Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Crecimiento guiado con placas en 8 para corregir deformidades angulares en pacientes esqueléticamente inmaduros / Eight-plate guided growth for angular deformity correction in skeletally inmature patients

Tourn, Diego; Allende, Victoria; Masquijo, Julio Javier.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784635
La modulación del crecimiento permite corregir deformidades en pacientes esqueléticamente inmaduros. Se propuso el empleo de un nuevo implante con ventajas respecto de sus antecesores. El objetivo del estudio es evaluar los resultados radiográficos y las complicaciones de una serie consecutiva de pacientes tratados con este método. Materiales y

Métodos:

Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes esqueléticamente inmaduros con deformidades angulares sometidos a cirugía de realineación de miembros inferiores (rodilla o tobillo) mediante crecimiento guiado con placas en 8 (eight-plate) entre enero de 2009 y julio de 2013. Se evaluaron los datos demográficos, los cambios radiográficos y la tasa de complicaciones. Todos fueron intervenidos en la misma institución, por tres ortopedistas infantiles.

Resultados:

Se evaluaron 27 pacientes (47 fisis), 12 niños y 15 niñas. Se trataron 38 deformidades en valgo y nueve en varo. De las 47 fisis tratadas, 33 fueron en fémur distal; 12, en tibia proximal y dos, en tibia distal. La edad promedio al momento del procedimiento fue de 11.8 ± 1.36 años (rango 8-14). El tiempo promedio entre la colocación y el retiro fue de 10.6 ± 3 meses (rango 7-26). En todos los pacientes, menos en uno, se lograron ángulos de medición normales en relación con el eje mecánico de carga. Hubo seis complicaciones posoperatorias, dos requirieron una nueva intervención (un efecto rebote y una migración del implante).

Conclusión:

El empleo de placas en 8 para corregir deformidades angulares en pacientes esqueléticamente inmaduros es un método eficaz con una baja tasa de complicaciones. Nivel de Evidencia IV...
Biblioteca responsable: AR337.1