Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Superposición del síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional basados en criterios ROMA III en estudiantes de medicina de una universidad privada de Lima, Perú / Overlap of irritable bowel syndrome and functional dyspepsia based on Rome III criteria in medical students from a private university in Lima, Peru

Vargas-Matos, Iván; Ng-Sueng, Luis Fernando; Flores-Arriaga, Joel; Beltrán-Flores, Santiago; Lema-Correa, Mauricio; Piscoya, Alejandro; Mayta-Tristán, Percy.
Rev. gastroenterol. Perú ; 35(3): 219-225, July 2015. tab, graf
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-790095
Determinar la prevalencia de síndrome de intestino irritable y dispepsia funcional en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima, Perú. Asimismo, determinar los factores asociados a estas patologías. Material y

métodos:

Estudio de corte transversal observacional, descriptivo, retrospectivo. Se encuestó estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima usando un cuestionario auto aplicado para trastornos funcionales Roma III y el cuestionario auto aplicado STEPwise para la definición de variables de consumo de alcohol y tabaco. Para el análisis de datos se usó el programa Stata 11.0.

Resultados:

De los 608 estudiantes, 543 respondieron el cuestionario. Se encontró una prevalencia de Síndrome de Intestino Irritable del 12,4%, de dispepsia del 16,9% y de ambas patologías simultáneamente, una prevalencia de 7,1%. El consumo de alcohol en la población total fue del 89,4% y de 29,0% de tabaco. Se encontró asociación entre ambas alteraciones (OR 10,47, IC95% 5,08-21,55; p<0,001), dispepsia se asoció con sexo (OR 0,16, IC95% 0,07-0,36 p<0,001), con consumo de alcohol (OR 5,22, IC95% 1,13- 23,99 p=0,034) y con síndrome de intestino irritable (OR 9,88, IC95% 4,78-20,46 p<0,001). Ambos trastornos en conjunto se asociaron con sexo (OR 0,20, IC95% 0,06-0,60 p=0,004) y consumo diario de tabaco (OR 3,23, IC95% 1,17-8,89 p=0,023).

Conclusión:

Se determinó una prevalencia de 12,4% de Síndrome de Intestino Irritable y 16,9% de dispepsia. Se reportó una superposición de estas patologías en 7,1%...
Biblioteca responsable: PE1.1