Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores de riesgo higienicos y ambientales que influyen en la aparicion de peritonitis en pacientes de C.A.P.D / Sanitary and enviromental risk factors that influence peritonitis incidence in patients with C.A.P.D

Cely Rios, Maria Eva; Escalante de Munoz, Gladys; Guarnizo de Rodriguez, Enith; Laverde Contreras, Lucia; Pardo Camacho, Diana.
s.l; s.n; 1987. 60 p. tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-86141
El paciente con I.R.C.T. tiene diferentes alteraciuones a nivel sistemico debido a los productos finales del metabolismo que no se pueden eliminar como consecuencia del deterioro de la funcion renal. Por esta razon se idearon alternativas del tratamiento como son hemodialisis, dialisis peritoneal en sus 3 modalidades (dialisisi peritoneal aguda, intermitente y ambulatoria continua), y el transplante renal. La complicacion mas frecuente de la C.A.P.D. es la peritonitis, a la cual se le pueden atribuir como causa factores ambientales o higienicos. El C.A.P.D. es un sistema de dialisis intracorporea que ha sido objeto del interes medico desde 1900 cuando se inicio, infusionando liquidos en la cavidad peritoneal. Al realizar nuestro estudio nos dimos cuenta que en los factores higienicos mas de la mitad de los pacientes observados no presentan riesgo de contraer peritonitis. Aunque las condiciones higienicas de vivienda son adecuadas se concluyo que el mayor porcentaje de riesgo es debido a la mala higiene de los banos. El sitio de recambio es el factor que mas riesgo ofrece, debido a la higiene deficiente, siendo los puntos mas criticos la ventilacion, el almacenamiento de jabon, la higiene del lavamanos y la higiene de la superficie de la mesa. Otro factor de riesgo percibido es la presencia de animales domesticos en la casa del paciente ya que son portadores de microorganismos patogenos que pueden ocasionar la peritonitis..
Biblioteca responsable: CO47.1
Ubicación: CO47.1/DB-UMR/HSJ / CO47.1/DB-ECS/EN / CO47.1/T(E) 3M 17f