Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Influencia del nivel proteinico dietario sobre el patron electroforetico y los niveles de IgG e IgM plasmaticos en ratas gestantes y sus neonatos / Influence of dietary protein level on electrophoretic pattern and IgG and IgM levels in plasma of pregnant rats and their offspring

Varela, Pilar; Muñoz Martínez, Emilia; Marcos, Ascención; Unzaga, Maria Teresa.
Arch. latinoam. nutr ; 38(2): 219-28, jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-88868
En vista de la influencia que los estados nutricional y fisiológico tienen sobre la capacidad inmunológica del individuo, se llevó a cabo un estudio de las modificaciones que inducen tres niveles de proteína en la dieta 4%, 10% (control) y 20% sobre la tasa de inmunoglobulinas G y M plasmáticas, así como los niveles de proteínas totales en plasma (PPT) y sus fracciones, en ratas no gestantes (NG) y gestantes (G) y sus neonatos. Efecto de la dieta en ratas adultas - En ratas no gestante aparece un incremento en la tasa de Ig G por acción de la dieta alta en proteína. Los niveles de PPT disminuyen con las dietas alta y baja en proteína. En animales G disminuyen ambas Ig con las dos dietas experimentales (4% y 20%), mientras la tasa de PPT se incrementa a medida que aumenta la cantidad de proteína ingerida. Efecto de la gestación - Los niveles de Ig G e Ig M se elevan con las dietas del 4% y 10%. Sin embargo, estos niveles sufren un descenso cuando las ratas ingieren la dieta del 20% de proteína. La tasa de PPT desciende con el déficit proteínico dietario y aumenta con la dieta más alta en proteína. Efecto de la dieta en neonatos - Los niveles de Ig M sólo se detectaron en la progenie de ratas alimentadas con las dietas alta y baja en proteína. Por su parte, la tasa de PPT se incrementa en función directa de la ingesta proteínica dietaria
Biblioteca responsable: BR1.1