Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Identificación y perfil de sensibilidad de Candida spp. aisladas de hemocultivos en hospitales de Paraguay

Aguilar, Gustavo; Araujo, Patricia; Lird, Graciela; Insaurralde, Sonia; Kawabata, Aníbal; Ayala, Edelira; Irala, Juan; Argüello, Rocío.
Rev Panam Salud Publica ; 44, sept. 2020
Artículo en Español | PAHOIRIS | ID: phr-52267
[RESUMEN]. Objetivo. Reportar las especies identificadas en candidemias aisladas en hospitales del país, su distribución según los grupos etarios y determinar la sensibilidad a fluconazol, voriconazol y anfotericina B. Métodos. Estudio retrospectivo de candidemias reportados por siete hospitales al Laboratorio Central de Salud Pública en el período 2010 - 2018. La identificación y el antifungigrama fueron realizados en el sistema automatizado Vitek®2. Resultados. Se informaron 520 casos de candidemias. Las especies prevalentes fueron Candida albicans (34,4%), C. parapsilosis (30,4%), C. tropicalis (25,4%), C. glabrata (4,8%), C. krusei (2,1%). Otras menos frecuentes fueron C. lusitaniae (1,2%), C. guilliermondii (1%), C. famata (0,3%), C. rugosa (0,2%) y C. kefyr (0,2%). Las candidemias en ancianos (48,5%) y adultos (29,9%) fueron las más prevalentes. C. parapsilosis fue más frecuente en recién nacidos y lactantes y C. tropicalis en pacientes pediátricos. El 2,8 % y 0,6% de C. albicans y el 4,4% y 2,5% de C. parapsilosis fueron resistentes a fluconazol y voriconazol, respectivamente. El 8% de C. glabrata fue resistente a fluconazol y dos aislamientos presentaron una concentración inhibitoria mínima para voriconazol mayor que 0,25 mg/L. Conclusiones. Este es el primer reporte de candidemias en hospitales de Paraguay que, junto a otros estudios, permitirá un mejor conocimiento de esta infección en el país.
Biblioteca responsable: US1.1