Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Acting out em um grupo de adolescentes / Acting out en grupo de adolescentes / Acting out in a teenagers group

Verzignasse, Valeria C. P; Terzis, Antonios.
Vinculo ; 5(2): 129-149, dez. 2008.
Artículo en Portugués | Index Psi (psicología) | ID: psi-42881
RESUMEN El presente estudio tuvo como finalidad comprender psicoanaliticamente las actuaciones de un grupo de adolescentes. El objetivo fue verificar si la tecnica de ogrupo de diagnosticoo aplicado en adolescentes es eficaz para sensibilizarlos sobre los fenomenos del acting out y si facilita la busqueda de medios apropiados para comprender las actuaciones que se implantan en el grupo. El metodo escogido fue el opsicoanalisis aplicadoo que se centra en fines practicos. En la investigacion participaron seis adolescentes de ambos sexos de 13 y 14 anos de edad. La tecnica utilizada fue el ogrupo de diagnosticoo. Se realizaron diez encuentros, con duracion de una hora y treinta minutos. Para el analisis del material recolectado se adopto la tecnica de oAnalisis de Contenidoo propuesta por Mathieu (1967), y se interpreto de acuerdo al referencial psicoanalitico y grupoanalitico. Este estudio facilito entender el acting out, como un proceso primitivo, que usa mecanismos de defensas arcaicos como proyeccion, disociacion, negacion, escision. El acting en el grupo de adolescentes surgio en dos formas. La primera en forma de comunicacion y la segunda como un ataque al vinculo grupal. En el transcurso de los encuentros las actuaciones fueron disminuyendo, lo que nos hizo pensar en la importancia del grupo para esos adolescentes. Concluimos que el grupo de adolescentes actuo en niveles afectivos, los participantes pasaron por diversas situaciones de sensibilizacion. Las naturalezas de los lenguajes utilizados fueran mas simbolicos, emocionales y gestuales, desarrollaron una atmosfera de cooperacion entre colegas-adolescentes favoreciendo las evoluciones individuales. Fue notable que la tecnica de grupo practicada en esta investigacion se constituyera en un instrumento eficaz para estudiar el fenomeno del acting out del adolescente en el grupo.(AU)
Biblioteca responsable: BR85.1
Ubicación: BR85.1; USP/IP/SBD / BR27.1; PUC-CAMPINAS/SBI / BR26.1