Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tendˆncia da mortalidade por Cƒncer de Mama em Mulheres no Estado do Esp¡rito Santo, no per¡odo de 1980 a 2007 / Tendencia de la Mortalidad por C ncer de Mama en Mujeres en el Estado deEsp¡rito Santo, en el Periodo de 1980 a 2007 / Breast Cancer Mortality Trends among Women in the State of Espirito Santo

Felix, Janaina Daumas; Castro, Denise Silveira de; Amorim, Maria Helena Costa; Zandonade, Eliana.
Rev. Bras. Cancerol. (Online) ; 57(2): 159-166, abr./jun. 2011. tab, graf
Artículo en Portugués | TXTC | ID: txt-23676
Introducci¢n El c ncer, en algunos pa¡ses, ya pas¢ a ser la causa principal de la muerte entre la poblaci¢n.

Objetivo:

Este estudio tiene como objetivo conocer la tendencia de mortalidad por c ncer de mama en mujeres residentes en el Estado del Esp¡rito Santo, Brasil. Metodolog¡a Se trata de un estudio descriptivo, de serie temporal de muertesen mujeres con causa b sica de muerte por c ncer de mama, residentes en el Esp¡rito Santo, en el periodo de 1980 a 2007. Se construyeron series hist¢ricas y fueron calculados los coeficientes de mortalidad por c ncer de mama. Seprocedi¢ a la estandarizaci¢n de las tasas de mortalidad por el m‚todo directo, donde la poblaci¢n del censo del IBGE 2000 fue considerada como padr¢n para el Estado. Se utiliz¢ el programa SPSS versi¢n 17.0 para el c lculo de las ecuaciones de tendencia linear.

Resultados:

En el periodo de estudio, ocurrieron 2736 muertes por c ncer de mama. El coeficiente de mortalidad en este periodo vari¢ de 3,41 a los 10,99 por 100 mil mujeres. Los resultados indican que hay una tendencia de mortalidad por c ncer de mama a lo largo de la serie (p=0,001 con crecimiento de 75,42%).Todas las edades a partir de 30 a¤os presentaron tendencia de crecimiento de la mortalidad estad¡sticamente significante (p=0,001). Los porcentuales de crecimiento fueron aumentando, seg£n las edades m s avanzadas, siendo 48,4% entrelas edades de 40 a 49 a¤os, y llegando a 92,3% entre las edades ≥ 80 a¤os. Conclusi¢n Este estudio permiti¢ conocer los est ndares de la mortalidad por c ncer de mama en mujeres del Esp¡rito Santo e consigui¢ detectar una tendencia creciente, principalmente en las mujeres con edades m s avanzadas.(AU)
Biblioteca responsable: BR440.1
Ubicación: BR440.1