Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Medições morfométricas aplicadas na avaliação do peso corporal de pirarucus (Arapaima gigas) / Morphometric measurements applied in the body weight evaluation of pirarucu (Arapaima gigas) / Mediciones morfométricas aplicadas en la evaluación del peso corporal de arapaimas (Arapaima gigas)

Lima Sobrinho, Pedro Soares de; Gomes, Veruska Dilyanne Silva; Amâncio, Alda Lúcia de Lima; Jordão Filho, José; Cavalcanti, Cácio Ribeiro; Silva Neto, Manuel Rosa da.
Arq. ciênc. vet. zool. UNIPAR ; 23: e2305, 20200000. ilus, tab, graf
Artículo en Portugués | VETINDEX | ID: vti-29422
Estudios morfométricos son ampliamente utilizados en especies terrestres de gran porte. El arapaima es una especie de pez carnívoro de rápido crecimiento que alcanza los 10 kg durante su primer año de vida en un ambiente de cultivo. El objetivo fue evaluar correlaciones entre el peso y las medidas corporales de arapaimas buscando elaborar ecuaciones para estimar su peso, mediante la recolección de medidas morfométricas. Además de comparar la concentración de glucosa sanguínea según el peso. Se evaluaron 16 ejemplares con pesos promedio que oscilaron entre 23,58 y 52,87 kg. De cada animal se obtuvo el peso (kg), longitud total (cm), longitud estándar (cm), longitud de la cabeza (cm), diámetro al final de la cabeza (cm), diámetro mediano (cm), diámetro de la aleta anal anterior (cm), altura (cm), ancho (cm) y glucosa sanguínea (dm/L). Se observó una correlación positiva entre todas las variables. La correlación más alta se obtuvo al relacionar el peso y la longitud total, sin embargo, entre las correlaciones más fuertes, se seleccionó el peso x diámetro promedio (r = 0.9669, p<0.01) y peso x diámetro antes de la aleta anal (r = 0.9671, p<0.01) para ser sometido a análisis de regresión polinomial debido a la facilidad de medición durante la contención del animal, teniendo en cuenta su gran tamaño. Así, se concluye que fue posible estimar el peso por medio de ecuaciones de regresión utilizando el diámetro mediano (y = 0.577x + 57.669, r2 = 0.93) y el diámetro antes de la aleta anal (y = 0.7253x + 42.518, r2 = 93). La glucosa sanguínea redujo con el aumento de peso de los arapaimas.(AU)
Biblioteca responsable: BR68.1
Ubicación: BR68.1