Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; mayo 2017. 1-16 p. tab.
Non-conventional in Spanish | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1396905

ABSTRACT

INTRODUCCIÓN La Trichinellosis es una zoonosis transmitida por alimentos infestados por el nematodo Trichinella spiralis. En la provincia de Buenos Aires la trichinellosis es endémica, siendo la zoonosis parasitaria de mayor incidencia. El objetivo del presente trabajo consistió en analizar la existencia de una relación entre la carga parasitaria del alimento consumido, con el periodo de incubación de la enfermedad y los signos y síntomas observados en los humanos afectados; observando así la relación dosis/respuesta, poniendo a prueba la validez de este silogismo causal. METODOLOGÍA Se llevó a cabo un Estudio de Cohorte no concurrente. A partir de las actas de las digestiones artificiales de alimentos y de las fichas de denuncia epidemiológica de los casos humanos provenientes de diferentes localidades de la Provincia de Buenos Aires para el periodo 2000-2016. Se tabularon las frecuencias de signos y síntomas, y se determinaron los periodos de incubación de la enfermedad. RESULTADOS En relación a la presencia de fiebre, mialgia y edema bipalpebral, se observaron diferencias significativas entre los brotes originados con alta y baja carga parasitaria. Lo mismo se observó en las medidas de asociación, para el Riesgo Relativo y Coeficiente de Pearson, donde existió una mayor relación entre el evento y factor en favor de los brotes de carga parasitaria alta. Respecto al periodo de incubación de la enfermedad, la comparación del intervalo Consumo/Inicio de Síntomas revela diferencias significativas según tipo de brote; esta diferencia muestra que el periodo de incubación es mayor en los brotes ocasionados por baja carga parasitaria. DISCUSIÓN Los brotes ocasionados por el consumo de carne con una carga parasitaria baja afectaron a una mayor cantidad de personas que los de alta carga parasitaria. Los brotes con baja carga larvaria presentan un periodo de incubación más extenso, lo que permite que el producto infestado siga siendo consumido por la población, afectando a un mayor número de personas


Subject(s)
Signs and Symptoms , Trichinellosis , Trichinella spiralis , Parasite Load
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...