Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Acta Med Centro ; 9(3)2015. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-66592

ABSTRACT

Se realizó un estudio transversal, descriptivo, observacional para la evaluación de un medio diagnóstico, en este caso la angiorresonancia cerebral, a 50 pacientes que padecen afecciones cerebrovasculares y que fueron atendidos en el Servicio de imagenología del Hospital Arnaldo Milián Castro en el período de tiempo comprendido entre enero de 2010 y agosto de 2012; a todos se les realizó la angiorresonancia, validada mediante la angiotomografía, y la angiografía por sustracción digital. El mayor número de pacientes afectados estuvo en el rango de edad entre 41 y 60 años; con una prevalencia de angiorresonancias practicadas a pacientes con enfermedad cerebrovascular hemorrágica en relación con la isquémica; la hemorragia subaracnoidea fue el principal diagnóstico en la tomografía axial computadorizada de urgencia; las secuencias y las técnicas más utilizadas fueron, junto a la angiorresonancia, la secuencia de supresión de líquido cefalorraquídeo y la técnica T2; la fase del time of flight arterial prevaleció con respecto al venoso; el aneurisma resultó la malformación vascular más diagnosticada con moderada sensibilidad y baja especificidad al compararla con otras técnicas, lo que no resultó así en el dagnóstico de las malformaciones arteriovenosas que muestran alta sensibilidad y especificidad; en la isquemia cerebral se observaron similares resultados, sobre todo para el estudio de los vasos intracraneales y fueron el time of flight axial y la tercera dimensión las secuencias más útiles(AU)


Subject(s)
Humans , Stroke , Magnetic Resonance Angiography , Intracranial Aneurysm
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...