Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Main subject
Language
Publication year range
1.
Bogotá; s.n; nov. 1992. 65 p. tab.
Thesis in Spanish | LILACS | ID: lil-190094

ABSTRACT

Todos los materiales dentales empleados en la práctica odontológica inducen a una respuesta pulpar. Con esta investigación se pretende descubrir la respuesta histológica pulpar ante el hidróxido de calcio, cemento de fosfato de zinc, cemento de óxido de zinc-eugenol y ionómero de vidrio, empleados como recubrimiento pulpares directos e indirectos. Para este fín se tomaron 18 dientes de perro (2 de ellos como dientes control) y se les aplicaron los 4 materiales dentales, en los terceros premolares superior e inferior izquierdos con exposición pulpar y en los primeros molares de las mismas hemiarcadas sin exposición pulpar, despues de 50 días se realizaron las exodoncias y se hicieron las preparaciones histológicas. Las 16 muestras revelaron cambios drásticos a nivel del tejido pulpar en cuanto a disposición, conformación, función y número de células se refiere. Entre dichos cambios encontramos zonas, de necrosis, de calcificación e hialinización y formación de trabéculas óseas generando un fenómeno de calcificación idiopática con los diferentes materiales empleados. Se concluyó que todos los materiales inducen por lo general a que las células se vuelvan indiferenciadas, empezando a almacenar gran cantidad de lípidos y glucógeno para posteriormente dar respuestas más específicas siendo la primera fase de degeneración grasa. Debido a que este estudio sólo describe los hallazgos histológicos sin revelar una respuesta específica, se pretende profundizar en futuras investigaciones realizando cortes histológicos en diferentes períodos de tiempo


Subject(s)
Dental Pulp
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...