Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Rev. chil. ultrason ; 3(1): 26-31, 2000. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-268252

ABSTRACT

Se presentan tres casos clínicos de anomalías cardíacas fetales en los cuales se ddetectó inicialmente translucencia nucal aumentada en el primer trimestre del embarazo y el estudio citogénico por biopsia de vellosidades coriales demostró cromosomas normales. El defecto cardíaco se detectó durante la evaluación rutinaria de las cuatro cámaras cardíacas y fue confirmado por ecocardiografía fetal y ecocardiografía neonatal. Los tres recién nacidos han sido sometidos a cirugía cardíaca y están actualmente en buenas condiciones. Este estudio confirma la importancia de un adecuado seguimiento en aquellos casos en los cuales se detecte aumento de la translucencia nucal en el primer trimestre de la gestación. En fetos con cariograma normal, una translucencia nucal aumentada entre las 11 y las 14 semanas puede ser la primera manifestación de una cardiopatía congénita


Subject(s)
Humans , Infant, Newborn , Pregnancy , Female , Adult , Heart Defects, Congenital , Pregnancy Complications, Cardiovascular , Ultrasonography, Prenatal/methods , Heart Defects, Congenital/surgery , Karyotyping/methods , Chorionic Villi Sampling , Pregnancy Trimester, First , Cardiac Surgical Procedures
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 55(1): 1-5, 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-87465

ABSTRACT

Se presenta evolución y resultados en 115 pacientes que solicitaron recanalizar sus trompas de Falopio. Abandonaron el estudio 22 pacientes, 3 fueron rechazadas, 10 esperan operarse y 80 han sido recanalizadas por medio de microcirugía. Se logró embarazos endouterinos en 42 pacientes lo que analizado de acuerdo a Tabla de vida significa un 77,9% de embarazos a 18 meses de seguimiento. Hubo 4 ambarazos ectópicos


Subject(s)
Adult , Humans , Female , Pregnancy , Sterilization Reversal/methods , Sterilization, Tubal , Microsurgery
3.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 44(3/4): 59-62, 1989. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-96849

ABSTRACT

Se presenta una experiencia, efectuada en 72 pacientes embarazadas que se controlaron en un policlínico creado para dicho efecto, entre septiembre de 1986 y febrero de 1987, que presentaron una primoinfección urinaria tratada con una dosis de 1600 mg de Sulfametoxazol y 320 mg de Trimetropin. El éxito del tratamiento fue de 90% en las bacteriurias asintomáticas y 87,5% en las primoinfecciones urinarias. No hubo hospitalizaciones por pielonefritis


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Trimethoprim, Sulfamethoxazole Drug Combination/therapeutic use , Pregnancy Complications, Infectious , Urinary Tract Infections/drug therapy , Escherichia coli Infections/epidemiology , Sulfamethoxazole/therapeutic use , Trimethoprim/therapeutic use
4.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 42(4): 278-83, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69773

ABSTRACT

Se revisan las historias clínicas de 74 embarazadas diabéticas que se enrolan en este estudio durante un período de 30 meses. La incidencia de la asociación diabetes-embarazo es de 0,73%, de las cuales, 3/4 corresponden a diabetes gestacional y » a diabetes pregestacional. Del primer tipo, cerca de un 42% era mayor de 35 años, lo que justifica el screening de D.G. en este grupo de edad. La mitad de las diabéticas pregestacionales y un tercio de aquellas que presentaron D.G., tenían el antecedente de al menos, un aborto espontáneo. Se destaca el rol de la detención precoz de la D.G. y su manejo metabólico, al encontrarse la incidencia de macrosomía del producto: 8,7% en el grupo que se detectó y controló D.G. antes de la 28 semana, en tanto que en el grupo detectado y controlado con posterioridad, ésta fue de 25%. En un 41,8% de la D.G., fue necesario agregar insulinoterapia adicional a su manejo dietético. En todos los casos se hizo estricta evaluación de la unidad feto-placentaria, a partir de la semana 34 de embarazo; la disminución de los requerimientos de insulina al final del embarazo no siempre fue ominoso: 1 de 3 casos en D.G. La hipertensión del embarazo se presentó en el 16.5% de los casos. El 58,2% de las D.G. resolvieron su embarazo vía cesárea siendo el 78% de carácter electivo. Es la impresión de los autores, que la resolución vía parto vaginal debe ofrecerse en los casos en que no se encuentra patología asociada


Subject(s)
Pregnancy , Middle Aged , Humans , Female , Diabetes Mellitus , Pregnancy in Diabetics/epidemiology , Chile , Pregnancy Complications
5.
Bol. Hosp. Viña del Mar ; 42(4): 284-6, 1986.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-69774

ABSTRACT

Se presenta un caso de embarazo abdominal, diagnosticado alrededor de las 22 semanas de gestación, produciéndose óbito a las 28 semanas y media. Se extrae feto muerto por vía abdominal, presentando complicaciones post operatorias propias de este tipo de cirugía


Subject(s)
Pregnancy , Adult , Humans , Female , Pregnancy Complications , Pregnancy, Abdominal , Chile , Intestinal Fistula , Peritonitis/surgery , Postoperative Complications , Reoperation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...