Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 13(2): 90-5, 2000. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-295127

ABSTRACT

Actualmente la vacuanción contra la influenza se limita a personas de alto riesgo de complicaciones, sin embargo hay reportes que muestran ciertos beneficios cuando se aplican a adultos sanos. El objetivo del trabajo fue determinar la eficacia de una vacuna, para disminuir la frecuencia y/o severidad de la Enfermedad del Tracto Respiratorio Superior (ETRS) evaluando las variables de número de consulta ambulatorias, número de descansos médicos, número total de días perdidos por descansos médicos, gasto en medicamentos en un grupo de trabajadores de labores similares en la mina de Toquepala, Perú. Desarrollamos un ensayo prospectivo, grupo control-no placebo y randomizado. El período de seguimiento fue en la temporada de resfrío de 1998 (mayo 1 a setiembre 31). Se vacunaron 281 trabajdores y el grupo control fue de 297. Se encontró 92 (32,74 por ciento) consultas médicas en el grupo de vacunados y 113 (38.05 por ciento) consultas en el grupo de no vacunados (p <0.2). La tasa de descansos médicos en los trabajadores vacunados fue 1.07 por ciento y en no vacunados 3.03 por ciento (p=0.05). La tasa de días totales perdidos por descansos médicos en vacunados fue 4,23 por ciento 000 y en no vacunados 13,67 por ciento 000 (p<0,001). Los ahorros de costos se estimaron en S/.11.16 por persona vacunada. Por cada sol invertido en la vacunación, se recuperó 1,59 soles. Concluímos que la vacuna contra la influenza puede disminuir significativamente el ausentismo laboral y los gastos asociados a la enfermedad.


Subject(s)
Immunization Programs/statistics & numerical data , Vaccination , Hospitals, State
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...