Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
Eur J Wildl Res ; 69(2): 33, 2023.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-36937052

ABSTRACT

Data on SARS-CoV-2 infection in wildlife species is limited. The high prevalences found in mustelid species such as free-ranging American minks (Neovison vison) and domestic ferrets (Mustela putorius furo) justify the study of this virus in the closely related autochthonous free-ranging European polecat (Mustela putorius). We analysed lung samples from 48 roadkilled polecats collected when the human infection reached its highest levels in Spain (2020-2021). We did not detect infections by SARS-CoV-2; however, surveillance in wild carnivores and particularly in mustelids is still warranted, due to their susceptibility to this virus.

2.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección de Investigación en Salud; 2018. 1-25 p. tab, graf.
Non-conventional in Spanish | ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1391505

ABSTRACT

La presente investigación tiene como objetivo general describir las particularidades y regularidades del proceso de recuperación del alcoholismo para evaluar la eficacia del modelo de atención de los G.I.A., en las instituciones públicas de salud de zona sur del gran Buenos Aires entre 2014 y 2017. El universo de la presente investigación está compuesto por personas con consumo problemático de alcohol o alcoholismo. La unidad de análisis y sus criterios de inclusión y exclusión corresponde a las personas que luego de consultar en el espacio de orientación y asesoramiento iniciaron tratamiento incluyéndose en el dispositivo G.I.A. y participaron con regularidad del mismo durante 6 meses o más. El tipo de estudio corresponde a un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, cuali-cuantitativo. Los resultados revelaron que del 100% de las personas consultantes, el 54% fueron afectados directos y el 46% familiares y allegados. En esta investigación se definió como población de estudio, a los afectados directos y su proceso de recuperación. De la totalidad de los afectados directos el 28% realizaron tratamiento durante 6 meses o más, lo que permitió evaluar los indicadores de proceso de recuperación. Se confirmó el supuesto de trabajo referido a que aquellas personas que sostuvieron tratamiento en el dispositivo GIA durante 6 meses o más, lograron resultados positivos en los indicadores medidos en un 95 % promedio


Subject(s)
Psychotherapy, Group
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...