Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 11 de 11
Filter
1.
In. Alvarez Sintes, Roberto. Fundamentos de Medicina General Integral. La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 2023. , tab.
Monography in Spanish | CUMED | ID: cum-78968
2.
In. Alvarez Sintes, Roberto. Fundamentos de Medicina General Integral. La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 2023. .
Monography in Spanish | CUMED | ID: cum-78903
3.
In. Alvarez Sintes, Roberto. Medicina general integral. Tomo I. Salud y medicina. Vol. 1. Cuarta edición. La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 4 ed; 2022. .
Monography in Spanish | CUMED | ID: cum-78610
4.
In. Alvarez Sintes, Roberto. Medicina general integral. Tomo I. Salud y medicina. Vol. 3. Cuarta edición. La Habana, Editorial Ciencias Médicas, 4 ed; 2022. , tab.
Monography in Spanish | CUMED | ID: cum-78736
7.
Medisan ; 14(2)feb.-mar. 2010.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-576528

ABSTRACT

Se describe la evolución de la epidemia causada por la infección del virus de inmunodeficiencia humana, cuyo estado final lo constituye el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, desde sus inicios hasta la actualidad, con especial énfasis en la repercusión que ha tenido para el desarrollo de la humanidad en el ámbito social.


The clinical course of the epidemic caused by the infection of the human immunodeficiency virus whose final state is the acquired immunodeficiency syndrome, from its beginning up to the present time, with special emphasis on the repercussion that it has had for the humanity's development in the social environment is described.


Subject(s)
Humans , Acquired Immunodeficiency Syndrome , Damage Assessment in the Social Sector , HIV Infections , Social Indicators
8.
Medisan ; 14(2)feb.-mar. 2010.
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-43134

ABSTRACT

Se describe la evolución de la epidemia causada por la infección del virus de inmunodeficiencia humana, cuyo estado final lo constituye el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, desde sus inicios hasta la actualidad, con especial énfasis en la repercusión que ha tenido para el desarrollo de la humanidad en el ámbito social(AU)


The clinical course of the epidemic caused by the infection of the human immunodeficiency virus whose final state is the acquired immunodeficiency syndrome, from its beginning up to the present time, with special emphasis on the repercussion that it has had for the humanity's development in the social environment is described(AU)


Subject(s)
Humans , Acquired Immunodeficiency Syndrome , HIV Infections , Damage Assessment in the Social Sector , Social Indicators
9.
16 de abril ; (215)2003. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-33200

ABSTRACT

Para determinar la vulnerabilidad de la población para la Leptospirosis Humana en el municipio de Sancti Spíritus, durante el año 2002 se realizó una investigación de corte transversal con diseño descriptivo sobre la población residente en el Municipio de 15 y más años, estimándose una muestra probabilística que al final ascendió a 392 personas de las seis áreas de salud. Se operacionalizaron 4 variables (vulnerabilidad, exposición, vacunación y conocimientos). Para la recogida de la información usamos encuestas anónimas de conocimientos, actitudes y prácticas. La escala de medición fue ordinal para evaluar las variables y se usaron métodos de ponderación numérica(AU)


Subject(s)
Leptospirosis/epidemiology
10.
Gac. méd. espirit ; 5(2): [8], may.+ago. 2003.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1526719

ABSTRACT

Se realizó una investigación en Sistemas y Servicios de Salud (ISS), sobre los reservorios animales y población, durante el primer semestre del 2001en una muestra probabilística en población, ascendente a 392 persona seleccionadas aleatoreamente. Se operacionalizaron las variables cobertura, propensión del medio, vulnerabilidad; para la recogida de información usamos la observación documental de registros, informes estadísticos, historias clínicas además encuestas anónimas de conocimientos, actitudes y practicas. Para evaluar las variables se usaron métodos de ponderación numérica, indicadores y estándares. Las áreas exploradas fueron: agente, reservorio, características físicas de agua y suelo, infestación de roedores, contaminación pecuaria o mixta, tendencia a la inundación y resolutividad ante problemas de contaminación, así como, conocimientos de la población sobre agente, reservorio, vía de transmisión, protección y conducta ante síntomas y/o signos. El análisis estadístico incluyó medidas resúmenes (índices, proporciones), se hicieron estimaciones por intervalos al 95% de confiabilidad y el test de X2 para diferencias de proporciones con un valor de p asociado de 0,05. La información obtenida confirmó baja cobertura de investigación serológica por especies y sectores de la economía, elevada propensión del medio (69.2 % de los consejos populares), alta vulnerabilidad determinada por moderados conocimientos, baja cobertura vacunal y alta exposición.[AU]


Subject(s)
Leptospirosis/prevention & control
11.
Gac. méd. espirit ; 2(3): [9], sep.-dic. 2000.
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1519048

ABSTRACT

Se realizó un estudio combinado (cuanti-cualitativo) con el objetivo de medir y comparar la percepción del riesgo sobre las infecciones de trasmisión sexual- virus de inmunodeficiencia humana Sida, entre estudiantes becados cubanos y extranjeros de áreas básicas en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, donde se constató que la percepción de riesgo evaluada a través de los conocimientos y prácticas referidas sobre VIH y otras ITS, fue más satisfactoria en los estudiantes extranjeros con relación a los cubanos en la evaluación del período de mayor transmisibilidad del VIH, período de incubación, líquidos corporales donde se encuentran, período de ventana, vía de transmisión, formas más riesgosas de practicar el sexo, personas inmune de contraer dicha infección y su prevención. Los estudiantes cubanos y extranjeros obtuvieron igual evaluación en la orientación a la población sobre la prevención de dichos eventos. En el análisis de costo resulta mucho más económico invertir en promoción y prevención que en el costo de la morbilidad, sin dejar de considerar todos los demás aspectos que llevan implícito dichas patologías.


Subject(s)
Perception , Sexually Transmitted Diseases , Risk Factors , Acquired Immunodeficiency Syndrome
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...