Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 20 de 38
Filter
1.
Rev. argent. anestesiol ; 64(6): 241-251, dic. 2006. graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-456284

ABSTRACT

La estadística es definida como la ciencia y el arte que aplica técnicas concretas de procesamiento de números de la metodología cuantitativa, a los efectos de estudiar datos particulares e imperfectos de una realidad, con el propósito de observarla mejor -ya que esa realidad es inasible e imposible de conocer en su totalidad-. Particularmente, la estadística aplicada a las ciencias biológicas es la Bioestadística. El campo de la estadística comprende dos áreas bien definidas: la estadística descriptiva, que produce cifras a través de la recolección, clasificación, resumen y análisis de datos, deduciendo así conclusiones sólo aplicables al grupo de elementos ordenados para su estudio (muestra), y la estadística inferencial, que realiza inducciones y estimaciones a partir de los resultados obtenidos de esa muestra con el fin de conocer el comportamiento de todo el conjunto (población). Así también, la bioestadística puede contextualizarse como el estudio del proceso completo y secuencial formado por la elección del diseño de la investigación, el análisis exploratorio de los datos obtenidos (hasta aquí, dominio de la estadística descriptiva), el conjunto de técnicas de estimación de parámetros poblacionales y el empleo de test de hipótesis -estos dos últimos ítems, dominio de la estadística inferencial-. A lo largo del presente artículo, se hará una referencia global a las principales áreas de la bioestadística descriptiva -elementos del análisis exploratorio de datos y clasificación de los tipos de diseños de investigación- y de la bioestadística inferencial -conceptos de estimación y de test de hipótesis-; se desarrollará una suerte de glosario de los términos más utilizados; se abordará la utilidad, clsificación y ejemplos de las principales pruebas estadísticas; se enumerarán los principales errores hallados en la literatura científica con el uso de la estadística y una somera clasificación de tipos de diseños de la investigación -desarrollado en detalle...


Subject(s)
Biostatistics , Data Interpretation, Statistical , Epidemiology, Descriptive , Bias , Epidemiologic Methods , Epidemiologic Research Design , Epidemiology and Biostatistics , Hypothesis-Testing
2.
Rev. argent. anestesiol ; 64(6): 241-251, dic. 2006. graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-121288

ABSTRACT

La estadística es definida como la ciencia y el arte que aplica técnicas concretas de procesamiento de números de la metodología cuantitativa, a los efectos de estudiar datos particulares e imperfectos de una realidad, con el propósito de observarla mejor -ya que esa realidad es inasible e imposible de conocer en su totalidad-. Particularmente, la estadística aplicada a las ciencias biológicas es la Bioestadística. El campo de la estadística comprende dos áreas bien definidas: la estadística descriptiva, que produce cifras a través de la recolección, clasificación, resumen y análisis de datos, deduciendo así conclusiones sólo aplicables al grupo de elementos ordenados para su estudio (muestra), y la estadística inferencial, que realiza inducciones y estimaciones a partir de los resultados obtenidos de esa muestra con el fin de conocer el comportamiento de todo el conjunto (población). Así también, la bioestadística puede contextualizarse como el estudio del proceso completo y secuencial formado por la elección del diseño de la investigación, el análisis exploratorio de los datos obtenidos (hasta aquí, dominio de la estadística descriptiva), el conjunto de técnicas de estimación de parámetros poblacionales y el empleo de test de hipótesis -estos dos últimos ítems, dominio de la estadística inferencial-. A lo largo del presente artículo, se hará una referencia global a las principales áreas de la bioestadística descriptiva -elementos del análisis exploratorio de datos y clasificación de los tipos de diseños de investigación- y de la bioestadística inferencial -conceptos de estimación y de test de hipótesis-; se desarrollará una suerte de glosario de los términos más utilizados; se abordará la utilidad, clsificación y ejemplos de las principales pruebas estadísticas; se enumerarán los principales errores hallados en la literatura científica con el uso de la estadística y una somera clasificación de tipos de diseños de la investigación -desarrollado en detalle...(AU)


Subject(s)
Biostatistics , Data Interpretation, Statistical , Epidemiology, Descriptive , Epidemiologic Research Design , Epidemiologic Methods , Bias , Epidemiology and Biostatistics , Hypothesis-Testing , Confounding Factors, Epidemiologic
3.
Rev. argent. anestesiol ; 64(6): 241-251, dic. 2006. graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-118946

ABSTRACT

La estadística es definida como la ciencia y el arte que aplica técnicas concretas de procesamiento de números de la metodología cuantitativa, a los efectos de estudiar datos particulares e imperfectos de una realidad, con el propósito de observarla mejor -ya que esa realidad es inasible e imposible de conocer en su totalidad-. Particularmente, la estadística aplicada a las ciencias biológicas es la Bioestadística. El campo de la estadística comprende dos áreas bien definidas: la estadística descriptiva, que produce cifras a través de la recolección, clasificación, resumen y análisis de datos, deduciendo así conclusiones sólo aplicables al grupo de elementos ordenados para su estudio (muestra), y la estadística inferencial, que realiza inducciones y estimaciones a partir de los resultados obtenidos de esa muestra con el fin de conocer el comportamiento de todo el conjunto (población). Así también, la bioestadística puede contextualizarse como el estudio del proceso completo y secuencial formado por la elección del diseño de la investigación, el análisis exploratorio de los datos obtenidos (hasta aquí, dominio de la estadística descriptiva), el conjunto de técnicas de estimación de parámetros poblacionales y el empleo de test de hipótesis -estos dos últimos ítems, dominio de la estadística inferencial-. A lo largo del presente artículo, se hará una referencia global a las principales áreas de la bioestadística descriptiva -elementos del análisis exploratorio de datos y clasificación de los tipos de diseños de investigación- y de la bioestadística inferencial -conceptos de estimación y de test de hipótesis-; se desarrollará una suerte de glosario de los términos más utilizados; se abordará la utilidad, clsificación y ejemplos de las principales pruebas estadísticas; se enumerarán los principales errores hallados en la literatura científica con el uso de la estadística y una somera clasificación de tipos de diseños de la investigación -desarrollado en detalle...(AU)


Subject(s)
Biostatistics , Data Interpretation, Statistical , Epidemiology, Descriptive , Epidemiologic Research Design , Epidemiologic Methods , Bias , Epidemiology and Biostatistics , Hypothesis-Testing , Confounding Factors, Epidemiologic
4.
Rev. argent. anestesiol ; 64(3): 121-129, mayo-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-443904

ABSTRACT

Introducción: Se denomina bloqueo neuromuscular residual a la condición clínica determinada por la persistencia de los efectos farmacológicos de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes. El objetivo de este estudio fue cuantificar la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la unidad de recuperación postanestésica (URPA) tras la administración de atracurio o pancuronio durante el acto anestésico. Pacientes y métodos: Diseño prospectivo observacional, con un muestreo no probabilístico, consecutivo intencional. Se definió bloqueo neuromuscular residual como la presencia de una relación T4/T1 < 0.9 medida en el aductor del pulgar por acelerometría (TOF-GUARD-Organon Teknika). Se estudiaron 140 pacientes sometidos a anestesia general para cirugía programada que habían recibido como BNMND atracurio (n = 125) o pancuronio (n = 15). Resultados: Considerando la definición tradicional (T4/T1 < 0.7), el 13 por ciento de los pacientes (18 de 140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Considerando la definición actual (T4/T1 < 0,9), el 49 por ciento de los pacientes (69/140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Para ambas definiciones, la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la URPA fue significativamente mayor para el pancuronio (53 y 93 por ciento) que para el atracurio (8 y 44 por ciento), respectivamente (p < 0.00005). Se había administrado en quirófano antiacetilcolinesterásicos al 47 por ciento del total de los pacientes observados (66 de 140): 42 por ciento de los pacientes del grupo atracurio (53 de 125) y 87 por ciento del grupo pancuronio (13 de 15). De los 74 pacientes que no recibieron antiacetilcolinesterásicos, 34 (46 por ciento del subgrupo) presentaron bloqueo neuromuscular residual, en tanto que entre los 66 pacientes que sí recibieron la reversión del bloqueo neuromuscular, 35 (53 por ciento del subgrupo) también presentaron bloqueo neuromuscular residual. Estos niveles de incidencia entre los que


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Female , Middle Aged , Aged, 80 and over , Atracurium/pharmacology , Neuromuscular Blockade , Pancuronium/pharmacology , Anesthesia Recovery Period , Neuromuscular Nondepolarizing Agents/pharmacology , Atracurium/administration & dosage , Monitoring, Intraoperative , Pancuronium/administration & dosage
5.
Rev. argent. anestesiol ; 64(3): 121-129, mayo-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-121858

ABSTRACT

Introducción: Se denomina bloqueo neuromuscular residual a la condición clínica determinada por la persistencia de los efectos farmacológicos de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes. El objetivo de este estudio fue cuantificar la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la unidad de recuperación postanestésica (URPA) tras la administración de atracurio o pancuronio durante el acto anestésico. Pacientes y métodos: Diseño prospectivo observacional, con un muestreo no probabilístico, consecutivo intencional. Se definió bloqueo neuromuscular residual como la presencia de una relación T4/T1 < 0.9 medida en el aductor del pulgar por acelerometría (TOF-GUARD-Organon Teknika). Se estudiaron 140 pacientes sometidos a anestesia general para cirugía programada que habían recibido como BNMND atracurio (n = 125) o pancuronio (n = 15). Resultados: Considerando la definición tradicional (T4/T1 < 0.7), el 13 por ciento de los pacientes (18 de 140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Considerando la definición actual (T4/T1 < 0,9), el 49 por ciento de los pacientes (69/140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Para ambas definiciones, la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la URPA fue significativamente mayor para el pancuronio (53 y 93 por ciento) que para el atracurio (8 y 44 por ciento), respectivamente (p < 0.00005). Se había administrado en quirófano antiacetilcolinesterásicos al 47 por ciento del total de los pacientes observados (66 de 140): 42 por ciento de los pacientes del grupo atracurio (53 de 125) y 87 por ciento del grupo pancuronio (13 de 15). De los 74 pacientes que no recibieron antiacetilcolinesterásicos, 34 (46 por ciento del subgrupo) presentaron bloqueo neuromuscular residual, en tanto que entre los 66 pacientes que sí recibieron la reversión del bloqueo neuromuscular, 35 (53 por ciento del subgrupo) también presentaron bloqueo neuromuscular residual. Estos niveles de incidencia entre los que


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Comparative Study , Female , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Neuromuscular Blockade , Pancuronium/pharmacology , Atracurium/pharmacology , Anesthesia Recovery Period , Monitoring, Intraoperative , Pancuronium/administration & dosage , Atracurium/administration & dosage , Neuromuscular Nondepolarizing Agents/pharmacology
6.
Rev. argent. anestesiol ; 64(3): 121-129, mayo-jun. 2006. tab, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-119429

ABSTRACT

Introducción: Se denomina bloqueo neuromuscular residual a la condición clínica determinada por la persistencia de los efectos farmacológicos de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes. El objetivo de este estudio fue cuantificar la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la unidad de recuperación postanestésica (URPA) tras la administración de atracurio o pancuronio durante el acto anestésico. Pacientes y métodos: Diseño prospectivo observacional, con un muestreo no probabilístico, consecutivo intencional. Se definió bloqueo neuromuscular residual como la presencia de una relación T4/T1 < 0.9 medida en el aductor del pulgar por acelerometría (TOF-GUARD-Organon Teknika). Se estudiaron 140 pacientes sometidos a anestesia general para cirugía programada que habían recibido como BNMND atracurio (n = 125) o pancuronio (n = 15). Resultados: Considerando la definición tradicional (T4/T1 < 0.7), el 13 por ciento de los pacientes (18 de 140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Considerando la definición actual (T4/T1 < 0,9), el 49 por ciento de los pacientes (69/140) presentó bloqueo neuromuscular residual. Para ambas definiciones, la incidencia de bloqueo neuromuscular residual al ingreso en la URPA fue significativamente mayor para el pancuronio (53 y 93 por ciento) que para el atracurio (8 y 44 por ciento), respectivamente (p < 0.00005). Se había administrado en quirófano antiacetilcolinesterásicos al 47 por ciento del total de los pacientes observados (66 de 140): 42 por ciento de los pacientes del grupo atracurio (53 de 125) y 87 por ciento del grupo pancuronio (13 de 15). De los 74 pacientes que no recibieron antiacetilcolinesterásicos, 34 (46 por ciento del subgrupo) presentaron bloqueo neuromuscular residual, en tanto que entre los 66 pacientes que sí recibieron la reversión del bloqueo neuromuscular, 35 (53 por ciento del subgrupo) también presentaron bloqueo neuromuscular residual. Estos niveles de incidencia entre los que


Subject(s)
Humans , Male , Adolescent , Adult , Comparative Study , Female , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Neuromuscular Blockade , Pancuronium/pharmacology , Atracurium/pharmacology , Anesthesia Recovery Period , Monitoring, Intraoperative , Pancuronium/administration & dosage , Atracurium/administration & dosage , Neuromuscular Nondepolarizing Agents/pharmacology
7.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 323-325, nov.-dic. 2005.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431476
9.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 364-377, nov.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431480

ABSTRACT

Las técnicas de analgesia intravenosa y regional -en sus modalidades intermitente y continua- son estrategias claves en el tratamiento adecuado del dolor agudo en general, y del postoperatorio en particular. No solo se ha demostrado claramente su eficacia analgésica, tanto en la literatura de alta evidencia científica como en la experiencia práctica diaria, sino que comprobaron proporcionar un mayor confort al paciente, tener una menor repercusión de complicaciones y trastornos relacionados con el dolor no tratado o mal tratado, reducir los costos globales y brindar una mejor calidad de atención médica, aspectos en su conjunto que redundan en los conceptos de eficiencia y efectividad. Los planes de analgesia intravenosa continua son sencillos y su implementación es generalmente de costo reducido. No requieren una gran infraestructura de la institución ni un gran entrenamiento de los profesionales actuantes. Por otra parte, la vía intravenosa es electiva en el dolor agudo, ya que ofrece múltiples ventajas; por ejemplo, provee un efecto farmacológico inmediato, posibilita una titulación exacta y se dispone de una amplia variedad de analgésicos pasibles de ser administrados. Además, permite una amplia gama de formas y técnicas de implementación: desde la simple administración intravenosa reglada en forma intermitente, hasta la más sofisticada administración continua a través de bombas de infusión con la modalidad de "analgesia controlada por el paciente" (A.C.P.). La analgesia regional consiste, a su vez, en la administración de fármacos en algún sector del sistema nervioso periférico y central empleando diversos medicamentos vehiculizados preferentemente por anestésicos locales. Constituyen técnicas analgésicas que cuentan con evidencia científica como las que mejor responden a los conceptos de calidad de atención médica aludidos arriba, con mejor impacto en la calidad de vida, menor repercusión de complicaciones perioperatorias y precoz recuperación de los pacientes portadores de dolor agudo. Obviamente requieren un mayor entrenamiento, vigilancia y organización de los miembros del servicio de anestesiología. La adecuación de estas estrategias de analgesia debe ser acompañada de una cuidadosa elección, evaluando tipo de paciente, tipo de cirugía -y consecuente impacto nociceptivo- y aspectos organizativos institucionales que brinden en conjunto la posibilidad de llevar a cabo protocolos bien establecidos... (TRUNCADO)


Subject(s)
Analgesia/methods , Pain, Postoperative/drug therapy , Pain/rehabilitation , Pain/therapy , Clinical Protocols , Pain Clinics/organization & administration , Injections, Intravenous
10.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 434-450, nov.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-431486

ABSTRACT

lntroducción: Se define al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) como una enfermedad que presenta un déficit de la función inmunológica celular, iniciada en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). Identificada en 1981, su agente etiológico fue descubierto por el Dr. Luc Montagnier en 1983. Los avances en la terapia antirretroviral que ha experimentado esta enfermedad la han convertido de una afección irreversible y rápidamente letal en una afección crónica. Es así como ante un aumento de la sobrevida, la prevalencia de sus comorbilidades da lugar a la ocurrencia de cuadros dolorosos que son un verdadero desafío para el experto en medicina del dolor. Otros aspectos de la enfermedad, como el estigma y aislamiento social que aún sufren estos pacientes, y la calidad de vida y multiplicidad de síntomas que deben ser controlados y tratados, además del dolor -"modelo de dolor total"-, tiene connotaciones espirituales y psicosociales que deben ser manejadas por un equipo interdisciplinario que atienda tanto al dolor como a las enfermedades asociadas, sin descuidar los principios básicos de la medicina paliativa para los casos terminales. Los aspectos epidemiológicos son relevantes y merecedores de reflexión: en el mundo actual se asocia la enfermedad íntimamente a las condiciones socioeconómicas y culturales más que a "grupos tradicionales de alto riesgo", como lo fue al inicio de la "epidemia". Características y dificultades en el tratamiento del dolor por SIDA: A pesar de ser una entidad en la que se manifiesta dolor moderado a intenso en el 50 a 90 por ciento de los casos, ese dolor aún es poco aliviado, sea por motivos de índole financiero e institucional, como por tres temas para el debate: dolor y antecedentes de adicción, dolor y poli medicación, dolor y tratamiento con técnicas regionales. Clasificación de los cuadros dolorosos asociados a la infección por HIV/SIDA: Las manifestaciones dolorosas son de cuatro tipos: gastrointestinales, reumatológicas, pulmonares y neurológicas. Son múltiples los cuadros de dolor que pueden presentarse y aun coexistir en el paciente, originados en la infección misma por HIV, en la presencia de infecciones oportunistas, en la coexistencia de enfermedad oncológica, en la comorbilidad con otras alteraciones de la inmunocompetencia y en el efecto de los mismos tratamientos aplicados -antirretrovirales, tuberculostáticos, inmunosupresores, quimioterapia, etc., entre otros... (TRUNCADO)


Subject(s)
Humans , Pain/classification , Pain/etiology , Pain/therapy , HIV Infections/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , Analgesia , Palliative Care , Gastrointestinal Diseases/etiology , Rheumatic Diseases/etiology , Nervous System Diseases/etiology , Lung Diseases/etiology , Palliative Care
11.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 323-325, nov.-dic. 2005.
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-50
13.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 364-377, nov.-dic. 2005. tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-46

ABSTRACT

Las técnicas de analgesia intravenosa y regional -en sus modalidades intermitente y continua- son estrategias claves en el tratamiento adecuado del dolor agudo en general, y del postoperatorio en particular. No solo se ha demostrado claramente su eficacia analgésica, tanto en la literatura de alta evidencia científica como en la experiencia práctica diaria, sino que comprobaron proporcionar un mayor confort al paciente, tener una menor repercusión de complicaciones y trastornos relacionados con el dolor no tratado o mal tratado, reducir los costos globales y brindar una mejor calidad de atención médica, aspectos en su conjunto que redundan en los conceptos de eficiencia y efectividad. Los planes de analgesia intravenosa continua son sencillos y su implementación es generalmente de costo reducido. No requieren una gran infraestructura de la institución ni un gran entrenamiento de los profesionales actuantes. Por otra parte, la vía intravenosa es electiva en el dolor agudo, ya que ofrece múltiples ventajas; por ejemplo, provee un efecto farmacológico inmediato, posibilita una titulación exacta y se dispone de una amplia variedad de analgésicos pasibles de ser administrados. Además, permite una amplia gama de formas y técnicas de implementación: desde la simple administración intravenosa reglada en forma intermitente, hasta la más sofisticada administración continua a través de bombas de infusión con la modalidad de "analgesia controlada por el paciente" (A.C.P.). La analgesia regional consiste, a su vez, en la administración de fármacos en algún sector del sistema nervioso periférico y central empleando diversos medicamentos vehiculizados preferentemente por anestésicos locales. Constituyen técnicas analgésicas que cuentan con evidencia científica como las que mejor responden a los conceptos de calidad de atención médica aludidos arriba, con mejor impacto en la calidad de vida, menor repercusión de complicaciones perioperatorias y precoz recuperación de los pacientes portadores de dolor agudo. Obviamente requieren un mayor entrenamiento, vigilancia y organización de los miembros del servicio de anestesiología. La adecuación de estas estrategias de analgesia debe ser acompañada de una cuidadosa elección, evaluando tipo de paciente, tipo de cirugía -y consecuente impacto nociceptivo- y aspectos organizativos institucionales que brinden en conjunto la posibilidad de llevar a cabo protocolos bien establecidos... (TRUNCADO) (AU)


Subject(s)
Pain/rehabilitation , Pain/therapy , Pain, Postoperative/drug therapy , Analgesia/methods , Injections, Intravenous , Clinical Protocols , Pain Clinics/organization & administration
14.
Rev. argent. anestesiol ; 63(6): 434-450, nov.-dic. 2005. tab, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-40

ABSTRACT

lntroducción: Se define al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) como una enfermedad que presenta un déficit de la función inmunológica celular, iniciada en la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). Identificada en 1981, su agente etiológico fue descubierto por el Dr. Luc Montagnier en 1983. Los avances en la terapia antirretroviral que ha experimentado esta enfermedad la han convertido de una afección irreversible y rápidamente letal en una afección crónica. Es así como ante un aumento de la sobrevida, la prevalencia de sus comorbilidades da lugar a la ocurrencia de cuadros dolorosos que son un verdadero desafío para el experto en medicina del dolor. Otros aspectos de la enfermedad, como el estigma y aislamiento social que aún sufren estos pacientes, y la calidad de vida y multiplicidad de síntomas que deben ser controlados y tratados, además del dolor -"modelo de dolor total"-, tiene connotaciones espirituales y psicosociales que deben ser manejadas por un equipo interdisciplinario que atienda tanto al dolor como a las enfermedades asociadas, sin descuidar los principios básicos de la medicina paliativa para los casos terminales. Los aspectos epidemiológicos son relevantes y merecedores de reflexión: en el mundo actual se asocia la enfermedad íntimamente a las condiciones socioeconómicas y culturales más que a "grupos tradicionales de alto riesgo", como lo fue al inicio de la "epidemia". Características y dificultades en el tratamiento del dolor por SIDA: A pesar de ser una entidad en la que se manifiesta dolor moderado a intenso en el 50 a 90 por ciento de los casos, ese dolor aún es poco aliviado, sea por motivos de índole financiero e institucional, como por tres temas para el debate: dolor y antecedentes de adicción, dolor y poli medicación, dolor y tratamiento con técnicas regionales. Clasificación de los cuadros dolorosos asociados a la infección por HIV/SIDA: Las manifestaciones dolorosas son de cuatro tipos: gastrointestinales, reumatológicas, pulmonares y neurológicas. Son múltiples los cuadros de dolor que pueden presentarse y aun coexistir en el paciente, originados en la infección misma por HIV, en la presencia de infecciones oportunistas, en la coexistencia de enfermedad oncológica, en la comorbilidad con otras alteraciones de la inmunocompetencia y en el efecto de los mismos tratamientos aplicados -antirretrovirales, tuberculostáticos, inmunosupresores, quimioterapia, etc., entre otros... (TRUNCADO)(AU)


Subject(s)
Humans , Pain/classification , Pain/etiology , Pain/therapy , Acquired Immunodeficiency Syndrome/complications , Acquired Immunodeficiency Syndrome/epidemiology , HIV Infections/complications , Palliative Care , Gastrointestinal Diseases/etiology , Rheumatic Diseases/etiology , Lung Diseases/etiology , Nervous System Diseases/etiology , Analgesia , Palliative Care
19.
Rev. argent. anestesiol ; 61(2): 91-106, mar.-abr. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-345952

ABSTRACT

Introucción: El bloqueo del ganglio estrellado (BGE) es un procedimiento diagnóstico y terapéutico empleado en el dolor neuropático simpáticamente mantenido del miembro superior. Objetivos: a) hacer una introducción de la historia del abordaje de las estructuras simpáticas en el tratamiento del dolor y la anatomía del sistema simpático cervicotorácico; b) reseñar las técnicas descriptas para el BGE, enumerando sus principales indicaciones, efectos colaterales y complicaciones; c) comentar la fisiopatología relacionada con la genésis de los cuadros de dolor simpáticamente mantenido (DSM); d) presentar un estudio de cohorte única "antes y después" realizado en 12 pacientes con diagnóstico clínico de dolor simpáticamente mantenido de miembro superior tratados con esta técnica. Material y Métodos: en primer lugar se presenta una revisión no sistemática de los aspectos más relevantes del BGE, describiendo las técnicas de abordaje, sus indicaciones, contraindicaciones, efectos colaterales y complicaciones, con una especial alusión a la fisiopatología del DSM. En segundo lugar se presenta un estudio de cohorte única compuesta por doce pacientes portadores de diversos síndromes dolorosos neuropáticos, cuya perpetuación suponía una mayor o menor activación del sistema simpático. Además se presentan los datos epidemiológicos, tabulados y la respuesta al tratamiento intervensionista de los casos tratados. Institución: Unidad Docente-Asistencial de la Fundación Dolor de la AAARBA; Htal. Gral. de Agudos "Dr. J.M. Ramos Mejía" del GCBA. Discusión: procedimiento analgésico descrito a comienzos del siglo XX por Leriche, en EE.UU., para el alivio del dolor causálgico y de la distrofia simpática refleja del miembro superior, el BGE tuvo gran auge a partir de la Segunda Guerra Mundial en el tratamiento del dolor originado en graves lesiones traumáticas de las extremidades superiores. Un mayor conocimiento fisiopatológico del dolor llevó a relacionar los mecanismos de neuroplasticidad descubiertos con la activación anómala y la sensibilización del sistema nervioso, tanto en sus componentes periféricos como centrales y simpáticos, contribuyendo a la genésis y perpetuación del dolor o explicando, al menos parcialmente, algunos epifenómenos acompañantes. A fines del siglo XX, la escasez de estudios de alta evidencia científica que dieron soporte a la eficacia de estas técnicas y a la existencia de síndromes específicos de DSM...


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Arm , Autonomic Nerve Block , Autonomic Nerve Block/adverse effects , Autonomic Nerve Block/statistics & numerical data , Autonomic Nerve Block/methods , Autonomic Nerve Block , Pain , Horner Syndrome/physiopathology , Sympathetic Nervous System/anatomy & histology , Stellate Ganglion , Analgesics/administration & dosage , Pain Measurement/methods , Follow-Up Studies , Informed Consent
20.
Rev. argent. anestesiol ; 61(2): 91-106, mar.-abr. 2003. ilus, tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-5597

ABSTRACT

Introucción: El bloqueo del ganglio estrellado (BGE) es un procedimiento diagnóstico y terapéutico empleado en el dolor neuropático simpáticamente mantenido del miembro superior. Objetivos: a) hacer una introducción de la historia del abordaje de las estructuras simpáticas en el tratamiento del dolor y la anatomía del sistema simpático cervicotorácico; b) reseñar las técnicas descriptas para el BGE, enumerando sus principales indicaciones, efectos colaterales y complicaciones; c) comentar la fisiopatología relacionada con la genésis de los cuadros de dolor simpáticamente mantenido (DSM); d) presentar un estudio de cohorte única "antes y después" realizado en 12 pacientes con diagnóstico clínico de dolor simpáticamente mantenido de miembro superior tratados con esta técnica. Material y Métodos: en primer lugar se presenta una revisión no sistemática de los aspectos más relevantes del BGE, describiendo las técnicas de abordaje, sus indicaciones, contraindicaciones, efectos colaterales y complicaciones, con una especial alusión a la fisiopatología del DSM. En segundo lugar se presenta un estudio de cohorte única compuesta por doce pacientes portadores de diversos síndromes dolorosos neuropáticos, cuya perpetuación suponía una mayor o menor activación del sistema simpático. Además se presentan los datos epidemiológicos, tabulados y la respuesta al tratamiento intervensionista de los casos tratados. Institución: Unidad Docente-Asistencial de la Fundación Dolor de la AAARBA; Htal. Gral. de Agudos "Dr. J.M. Ramos Mejía" del GCBA. Discusión: procedimiento analgésico descrito a comienzos del siglo XX por Leriche, en EE.UU., para el alivio del dolor causálgico y de la distrofia simpática refleja del miembro superior, el BGE tuvo gran auge a partir de la Segunda Guerra Mundial en el tratamiento del dolor originado en graves lesiones traumáticas de las extremidades superiores. Un mayor conocimiento fisiopatológico del dolor llevó a relacionar los mecanismos de neuroplasticidad descubiertos con la activación anómala y la sensibilización del sistema nervioso, tanto en sus componentes periféricos como centrales y simpáticos, contribuyendo a la genésis y perpetuación del dolor o explicando, al menos parcialmente, algunos epifenómenos acompañantes. A fines del siglo XX, la escasez de estudios de alta evidencia científica que dieron soporte a la eficacia de estas técnicas y a la existencia de síndromes específicos de DSM...(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Female , Middle Aged , Stellate Ganglion , Arm/pathology , Pain/physiopathology , Pain/therapy , Pain/complications , Sympathetic Nervous System/anatomy & histology , Horner Syndrome/physiopathology , Autonomic Nerve Block/methods , Autonomic Nerve Block/statistics & numerical data , Autonomic Nerve Block/adverse effects , Autonomic Nerve Block/statistics & numerical data , Autonomic Nerve Block , Analgesics/administration & dosage , Informed Consent , Follow-Up Studies , Pain Measurement/methods
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...