Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 53(2): 172-178, feb. 2000.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-2629

ABSTRACT

Introducción y objetivos. Los pacientes diabéticos tienen un alto riesgo de reestenosis tras angioplastia coronaria con balón. La influencia de la implantación de stent en estos pacientes no es bien conocida. El objetivo de este estudio fue comparar la evolución clínica y angiográfica de pacientes diabéticos frente a los no diabéticos, tratados con angioplastia convencional o con implantación de stent en arterias coronarias nativas. Material y métodos. Se incluyeron en el estudio 302 pacientes (58 diabéticos y 244 no diabéticos) sometidos a angioplastia simple (una lesión/un vaso) sobre lesión en arteria coronaria nativa con éxito inicial y seguimiento clínico y angiográfico a los 6 meses, de los cuales 100 fueron tratados con catéter balón convencional y en 202 se implantó stent. Se analizaron los eventos clínicos adversos mayores y la reestenosis angiográfica al final del seguimiento. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 65 años y el 74 por ciento eran varones. La tasa de reestenosis angiográfica fue similar entre los pacientes diabéticos y no diabéticos tratados con stent (el 24 frente al 23 por ciento, respectivamente). Sin embargo, los pacientes diabéticos tratados con balón tuvieron una mayor tasa de reestenosis (el 64 frente al 24 por ciento; p < 0,05), y al final del seguimiento evolucionaron con una mayor necesidad de nuevos procedimientos de revascularización sobre el vaso previamente tratado (el 40 frente al 24 por ciento; p < 0,05), una menor probabilidad de estar libre de eventos adversos mayores (el 56 frente al 70 por ciento; p < 0,05) y una mayor tasa de pacientes sintomáticos (el 72 frente al 36 por ciento; p < 0,05) que los tratados con stent. Conclusiones. La angioplastia con balón convencional en pacientes diabéticos con lesión severa de un vaso se asocia a una alta frecuencia de reestenosis y conlleva una peor evolución clínica. La implantación de stent en estos pacientes diabéticos disminuye la tasa de eventos clínicos adversos mayores y la frecuencia de reestenosis en comparación con el tratamiento convencional con balón (AU)


Subject(s)
Middle Aged , Aged , Male , Female , Humans , Stents , Angioplasty, Balloon, Coronary , Coronary Angiography , Logistic Models , Treatment Outcome , Recurrence , Coronary Disease , Diabetes Mellitus , Follow-Up Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...