Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
J Cutan Pathol ; 51(2): 130-134, 2024 Feb.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-37866827

ABSTRACT

Leukemia cutis is a term used to describe cutaneous manifestations of leukemic infiltration of the skin and portends a poor prognosis. Cutaneous involvement by hematopoietic/lymphoid tumors can occur before, concurrently, or after the initial diagnosis. Early involvement of dermatologists and timely biopsies play a crucial role in achieving a prompt diagnosis. Prior reports of acute myeloid leukemia have revealed a strong association between the cup-like nuclear morphology observed in bone marrow specimens and concurrent mutations of NPM1 and FLT3-ITD. In cutaneous tissue sections of leukemia cutis, folded or indented nuclei may represent the "cup-like" counterpart previously described in bone marrow specimens. Recognizing this morphological feature could aid in identifying this molecular subtype of leukemia cutis. In this study, we present a case of leukemia cutis in a 63-year-old female with AML and NPM1 and FLT3-ITD mutations, demonstrating scattered indented/folded nuclei.


Subject(s)
Leukemia, Myeloid, Acute , Skin Neoplasms , Female , Humans , Middle Aged , Nuclear Proteins/genetics , Nucleophosmin , Leukemia, Myeloid, Acute/genetics , Leukemia, Myeloid, Acute/pathology , Mutation , Cell Nucleus/pathology , Skin Neoplasms/genetics , Skin Neoplasms/pathology , fms-Like Tyrosine Kinase 3/genetics , Prognosis
2.
Rev. venez. oncol ; 15(2): 108-114, abr.-jun. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396814

ABSTRACT

El carcinoma papilar de células altas fue descrito por Hawks y Hazard en 1976, como variedad de carcinoma tiroideo más agresiva, que presenta aproximadamente el 10 por ciento de todos los carcinomas papilares de tiroides. Se presenta el caso de un paciente masculino de 69 años quien presenta disfagia, si otros concomitantes, y cuyo ecosonograma tiroideo se evidencia la presencia de un nódulo único hipoecoico e irregular, en el lóbulo derecho de la glándula tiroides, con calcificaciones. El paciente fue intervenido realizándose un tiroidectomía total. El estudio histopatológico reveló la presencia de una lesión tumoral de 18 mm x 14 mm x 12 mm, parcialmente encapsulada, constituida por proliferación de células epiteliales columnares con arreglo papilar, con abundante citoplasma eosinófilo, núcleo oval perpendicular a la superficie celular y presencia de atipias, hendiduras y seodoinclusiones. Se observó infiltración extensa de la cápsula sin extensión extratiroidea. También se identificaron extensas áreas de necrosis y presencia de calcificaciones distróficas. El diagnóstico histopatológico definitivo fue de carcinoma papilar de tiroides de células altas, el cual, constituye una entidad poco frecuente, de peor pronóstico en relación con el carcinoma papilar de tiroides clásico y, esta relacionado con la presencia de hallazgos clínico-patológicos desfavorables como edad avanzada, lesiones myores de 5 cm, extensión extratiroidea y frecuente compromiso vascular y linfático para el momento del diagnóstico


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Biopsy , Thyroid Neoplasms , Carcinoma, Papillary , Deglutition Disorders/surgery , Venezuela , Medical Oncology
3.
Rev. venez. oncol ; 15(1): 45-50, ene.-mar. 2003. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-396804

ABSTRACT

El carcinoma de células renales quístico multiloculado es una forma común de cáncer, de diagnóstico preoperatorio díficil y pronóstico favorable. Se presenta el caso de una paciente femenina de 33 años quien consulta por dolor lumbar, sin hematuria y cuyos estudios imagenológicos revelaron la presencia de una masa quística compleja en polo renal derecho (Bosniak III). La paciente fue intervenida realizándose resección de la lesión, con diagnóstico de benignidad por biopsia peroperatoria. El estudio histopatológico reportó una masa quística multiloculada de 5,5 cm en dimensión mayor con presencia en los septos y pared de los quistes, de células claras de bajo grado nuclear (Fuhrman I). El diagnóstico histopatológico definitivo" fue carcinoma renal de células claras quístico multiloculado". Se concluye que estas neoplasias constituyen entidades clínico patológicas definitivas con características clínicas y patológicas particulares cuyo diagnóstico preoperatorio es dificil y que su mejor pronóstico se debe al escaso volumen tumoral para el momento del diagnóstico y su grado nuclear bajo


Subject(s)
Humans , Adult , Female , Biopsy , Case Management , Neoplasms , Carcinoma, Renal Cell/surgery , Carcinoma, Renal Cell/diagnosis , Carcinoma, Renal Cell/therapy , Venezuela , Medical Oncology
4.
Gac. méd. Caracas ; 109(2): 189-199, abr.-jun. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-310584

ABSTRACT

Se presenta los resultados de un estudio sobre la correlación clínico- histopatológica en 12 casos de miocrdiopatía restrictiva a quienes se les practicó biopsia endomiocárdica. En 7 pacientes con diagnóstico clínico de fibrosis endomiocárdica, los hallazgos de la biopsia endomiocárdica fueron confirmatorias (4/7) y no concluyentes en 3/7. En 4 pacientes con diagnóstico clínico de miocardiopatía restrictiva idiopática, los hallazgos inespecíficos (fibrosis intersticial, hipertrofia celular) fueron contributorios para el diagnóstico según los criterios establecidos por expertos internacionales. En un caso de amiloidosis primaria senil se confirmó el diagnóstico clínico. Para el estudio de las biopsias endomiocárdicas se aplicó la clasificación actual de las miocardiopatías, la cual incluye la miocardiopatía restrictiva idiopática. Se discuten la nomenclatura y criterios de diagnóstico de los diferentes tipos de miocardiopatía restrictiva


Subject(s)
Humans , Biopsy , Endomyocardial Fibrosis , Cardiomyopathy, Restrictive/complications , Venezuela
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...