Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Prev. tab ; 14(1): 19-25, ene.-mar. 2012. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-105425

ABSTRACT

La formación en diagnóstico y tratamiento del tabaquismo es una disciplina sobre la que cada día existe mayor interés. El área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, fue pionera en la organización y desarrollo del primer curso de Experto en Tabaquismo proporcionado por una sociedad científica española. Hasta el momento actual se han realizado un total de siete cursos. El objetivo primordial de este artículo es comentar la metodología docente que se ha desarrollado y exponer los resultados. Metodología. El principal objetivo docente de los cursos ha sido dotar de conocimientos, aptitudes y habilidades al alumno para realizar una correcta prevención, diagnóstico y tratamiento del tabaquismo. El curso se estructura en dos módulos, teórico y práctico, con 25 y 15 horas lectivas de duración, respectivamente. Los alumnos reciben diverso material docente. Al final del curso se realizan dos tipos de evaluaciones: una del curso, por parte de los alumnos y otra, de los alumnos, por parte del profesorado. Los alumnos que superen todas las evaluaciones obtendrán el diploma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que les titula como Expertos en Tabaquismo. Resultados. A lo largo de los siete años de realización del curso, se han formado a un total de 235 alumnos, de los cuales 173 ( 73,4%) eran mujeres y el resto hombres. La edad media del grupo fue de 35,2 (12,56) años. Otros resultados de interés han sido los siguientes: a) el 96,6% de los discentes consideró que los objetivos que se habían planteado con la realización del curso se habían cumplido de manera muy alta o alta, b) hasta el 80% de alumnos consideró que la calidad de los materiales docentes que se distribuyeron fue muy alta, c) entre el 70 y el 73% de los alumnos valoró como alta, la calidad de la metodología para la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, d) el 80% de los discentes valoró al profesorado con calidad alta o muy alta y f) todos los alumnos superaron el examen tipo test, aunque sólo el 64,6% de ellos realizó el trabajo de investigación tutorizado. Conclusiones. La experiencia nos ha mostrado que la metodología utilizada es la adecuada y que sirve para el cumplimiento de los objetivos. La evaluación final del curso ha sido superada por el 64,5% de los alumnos (AU)


Training on smoking cessation is getting interest. The smoking prevention group of the Spanish Respiratory Society, SEPAR was the pioneer in organizing this type of courses. The main objective of this paper is to show the methodology and the results of these courses. Methodology. The main objective of these training courses was to increase the knowledge and to improve the skills on smoking control of the different health professionals. The course is comprised of two modules: theory and practice. Each module has 25 and 15 hours, respectively. At the end of the course there are two kind of evaluations: the course is evaluated by the pupils and the pupils are evaluated by the professors. Pupils who approve the exam and write up a small research in some aspects of smoking control will get an Accreditation from Spanish Respiratory Society, SEPAR as "Expert on Smoking Control". Results. We have undertaken seven training courses. 235 pupils have participated, 173 ( 73.4%) were women. Mean age 35.2 (12.56). Other results were as follows: a) 96.6% of pupils considered that the objectives had been accomplished, b) 96% of pupils qualified as high quality the contents of the courses , c) around 73% of pupils qualified as high quality the methodology of the course, d) 80% of pupils qualified as high quality the teachers of the course and f) all pupils approved the final exam but only 64.6% of them wrote up the research. Conclusions. The methodology is adequate and it helps to comply with the objectives. The final evaluation has been approved by 64.5% of pupils (AU)


Subject(s)
Humans , Tobacco Use Disorder , Smoking , Specialization/trends , Education, Medical, Graduate/trends , Societies, Medical , Curriculum , Educational Measurement
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...