Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 105(3): 116-122, sept. 2017. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-973106

ABSTRACT

Una de las principales preocupaciones de los pacientes que van a ser sometidos a un procedimiento odontológico es el dolor que dicho procedimiento pueda ocasionar. Por lotanto, lograr un control eficaz y seguro de ese dolor es una parte esencial de la práctica odontológica diaria. Los fármacos de primera elección para el tratamiento del dolor y el edemason, sin lugar a dudas, los antiinflamatorios no esteroideos(AINEs). Principios activos como el ibuprofeno (y sus congéneres) o sus derivados permiten controlar simultáneamente el dolor y el edema posquirúrgicos de una forma eficaz y segura. En muchas ocasiones, el AINE prescrito para mantener al paciente asintomático o con síntomas tolerables es suficiente. Sin embargo, cuando esto no ocurre, debemos recurrir a otrosfármacos, o realizar asociaciones con fármacos que complementen el efecto analgésico y trabajen logrando un sinergismo de potenciación que incremente el efecto buscado y disminuya los efectos adversos de cada una de las sustancias por separado, utilizando menores dosis. Un ejemplo comprobado de esas asociaciones es la de ibuprofeno con paracetamol. En el presente artículo se sugieren diversas estrategias pre- y posoperatorias para el manejo del dolor de origen inflamatorio, y un protocolo para su tratamiento.


Subject(s)
Humans , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal/pharmacology , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal/pharmacokinetics , Anti-Inflammatory Agents, Non-Steroidal/therapeutic use , Pain, Postoperative/drug therapy , Ibuprofen/pharmacology , Acetaminophen/pharmacology , Drug Combinations , Drug Synergism , Dosage Forms , Analgesics/pharmacology , Analgesics/pharmacokinetics , Analgesics/therapeutic use
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 80(2): 106-11, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-25968

ABSTRACT

El motivo de este trabajo es mostrar diferentes alternativas sobre la técnica de blanqueamiento vital externo. Los casos clínicos fueron tratados con dichas técnicas y también se presenta un resumen histórico junto con una evaluación diagnóstica. Distintos sistemas comerciales son descriptos en este trabajo (AU)


Subject(s)
Tooth Bleaching , Fluorosis, Dental/therapy , Tetracycline/adverse effects , Hydrogen Peroxide/therapeutic use , Esthetics, Dental
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 80(2): 106-11, abr.-jun. 1992. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-115354

ABSTRACT

El motivo de este trabajo es mostrar diferentes alternativas sobre la técnica de blanqueamiento vital externo. Los casos clínicos fueron tratados con dichas técnicas y también se presenta un resumen histórico junto con una evaluación diagnóstica. Distintos sistemas comerciales son descriptos en este trabajo


Subject(s)
Fluorosis, Dental/therapy , Tetracycline/adverse effects , Tooth Bleaching , Esthetics, Dental , Hydrogen Peroxide/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...