Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
2.
Arch. chil. oftalmol ; 52(1): 13-23, 1995. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-173442

ABSTRACT

Las alteraciones ultraestructurales en el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) se relacionan con cambios a nivel celular y de la matriz extracelular en el tejido trabecular y pericanalicular. Los factores de crecimiento (FC) actúan como señales químicas que difunden desde las células produciendo cambios en la composición, estructura y función de la matriz extracelular. El propósito de este estudio fue describir, con la ayuda de la inmunohistoquímica, la presencia de factores de crecimiento y sus receptores en el tejido trabecular. Nuestras observaciones son sugerentes de la presencia de factor de crecimiento fibroblástico (FGF) y de su receptor (FGFr) en células trabeculares de pacientes con GPAA


Subject(s)
Humans , Glaucoma, Open-Angle/pathology , Growth Substances/physiology , Immunohistochemistry/methods , Trabecular Meshwork/ultrastructure , Antibodies, Monoclonal , Antigen-Antibody Reactions , Chromogenic Compounds , Eye/immunology , Growth Substances/classification , Immunoenzyme Techniques , Receptors, Fibroblast Growth Factor/physiology , Swine
4.
Rev. chil. infectol ; 7(4): 210-9, 1990. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-104982

ABSTRACT

Se revisaron 50 casos de endocarditis infecciosa (EI) entre 1976 y 1988. Veintisiete fueron mujeres y 23 hombres con edad promedio de 36 años (rango = 9 a 78 años). El 52%tenía edades entre 9 y 30 años. Se encontró cardiopatía previa en el 54%, destacando la enfermedad reumática en 14 enfermos (28%). Predominó el síndrome febril sobre los síntomas específicos. Los signos más frecuentes fueron: fiebre en 41 enfermos (82%), soplo en 40 (80%), esplenomegalia, 29 (58%) y petequias en 19 (38%). El diagnóstico se confirmó por hemocultivos y/o ecocardiografía en el 78%, por necropsia y hemocultivos y/o ecocardiografía en 18%y sólo por necropsia en el 4%. Se aislaron 11 agentes etiológicos diferentes en el hemocultivo, en 41 de 47 enfermos (87,2%), predominando S. viridans en 16 enfermos (37,2%), y S. aureus en 13 (30,2%). Localizaciones valvulares: aórtica en 24 enfermos (48%), mitral en 15 casos (30%), mitroaórtica en 6 casos (12%) y tricuspidea en 2 casos (4%). Complicaciones: neurológicas 38%, cardíacas 34%, renales 14%y pulmonares 10%. Se efectuó tratamiento médico-quirúrgico al 18%. Destacan en esta serie el alto rendimiento del hemocultivo, la diversidad de microorganismos causales, la alta frecuencia de S. aureus y de complicaciones neurológicas


Subject(s)
Rheumatic Heart Disease/complications , Endocarditis, Bacterial/epidemiology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...