Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Buenos Aires; Lugar editorial; 2005. 311 p.
Monography in Spanish | BINACIS | ID: biblio-1216250

ABSTRACT

Incluye: un prólogo de Horacio Etchegoyen; Cap.1- Revisión crítica de las teorías y de los abordajes de los estados psicosomáticos (Aisenberg); Cap.2- Un único cuerpo pero suficiente complejo. El diálogo entre el psicoanálisis y la medicina (Bernardi); Cap.3- Vigencia del concepto de psicosomática (Bleichmar); Cap.4- La relación psique-soma en la teoría psicoanalítica (Chiozza); Cap.5- Realidades-traumas-cuerpos (D´Alvia); Cap.6- La escogencia del órgano en Psicosomática (Dejours); Cap.7- Teoría (Green); Cap.8- Modelos de tratamientos psicosomáticos en ULM (Kachele); Cap.9- Una defensa de la afirmación en relación con los estados de afectos no mentalizados (Killingmo); Cap.10- El ataque de pánico. Una perspectiva integradora (Lenarduzzi); Cap.11- La creatividad negativa (Lutenberg); Cap.12- Acerca del cambio psquico y la intervención del psicoanalista en la actualidad (Maldavsky, A); Cap.13- Psicosomática, 2005 (Maladavsky, D); Cap.14- Cuerpo, duelo y representación en el campo analítico (Marucco); Cap.15- Una perspectiva teórico-clínica psicoanalítica del abordaje psicosomático en nuestros días (Peskin); Cap.16- Psicosomática: vulnerabilidad y resiliencia (Zukerfeld); Cap.17- Signo, ecuación simbólica y símbolo (Zusman)


Subject(s)
Psychosomatic Medicine , Psychoanalysis , Psychoanalytic Theory , Affect , Creativity , Wounds and Injuries , Symbolism , Panic Disorder
2.
Buenos Aires; Lugar editorial; 2005. 311 p. (113317).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-113317

ABSTRACT

Incluye: un prólogo de Horacio Etchegoyen; Cap.1- Revisión crítica de las teorías y de los abordajes de los estados psicosomáticos (Aisenberg); Cap.2- Un único cuerpo pero suficiente complejo. El diálogo entre el psicoanálisis y la medicina (Bernardi); Cap.3- Vigencia del concepto de psicosomática (Bleichmar); Cap.4- La relación psique-soma en la teoría psicoanalítica (Chiozza); Cap.5- Realidades-traumas-cuerpos (D´Alvia); Cap.6- La escogencia del órgano en Psicosomática (Dejours); Cap.7- Teoría (Green); Cap.8- Modelos de tratamientos psicosomáticos en ULM (Kachele); Cap.9- Una defensa de la afirmación en relación con los estados de afectos no mentalizados (Killingmo); Cap.10- El ataque de pánico. Una perspectiva integradora (Lenarduzzi); Cap.11- La creatividad negativa (Lutenberg); Cap.12- Acerca del cambio psquico y la intervención del psicoanalista en la actualidad (Maldavsky, A); Cap.13- Psicosomática, 2005 (Maladavsky, D); Cap.14- Cuerpo, duelo y representación en el campo analítico (Marucco); Cap.15- Una perspectiva teórico-clínica psicoanalítica del abordaje psicosomático en nuestros días (Peskin); Cap.16- Psicosomática: vulnerabilidad y resiliencia (Zukerfeld); Cap.17- Signo, ecuación simbólica y símbolo (Zusman)


Subject(s)
Psychosomatic Medicine , Psychoanalysis , Psychoanalytic Theory , Wounds and Injuries , Affect , Panic Disorder , Creativity , Symbolism
3.
Buenos Aires; Lugar editorial; 2005. 311 p. (113316).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-113316

ABSTRACT

Incluye: un prólogo de Horacio Etchegoyen; Cap.1- Revisión crítica de las teorías y de los abordajes de los estados psicosomáticos (Aisenberg); Cap.2- Un único cuerpo pero suficiente complejo. El diálogo entre el psicoanálisis y la medicina (Bernardi); Cap.3- Vigencia del concepto de psicosomática (Bleichmar); Cap.4- La relación psique-soma en la teoría psicoanalítica (Chiozza); Cap.5- Realidades-traumas-cuerpos (D´Alvia); Cap.6- La escogencia del órgano en Psicosomática (Dejours); Cap.7- Teoría (Green); Cap.8- Modelos de tratamientos psicosomáticos en ULM (Kachele); Cap.9- Una defensa de la afirmación en relación con los estados de afectos no mentalizados (Killingmo); Cap.10- El ataque de pánico. Una perspectiva integradora (Lenarduzzi); Cap.11- La creatividad negativa (Lutenberg); Cap.12- Acerca del cambio psquico y la intervención del psicoanalista en la actualidad (Maldavsky, A); Cap.13- Psicosomática, 2005 (Maladavsky, D); Cap.14- Cuerpo, duelo y representación en el campo analítico (Marucco); Cap.15- Una perspectiva teórico-clínica psicoanalítica del abordaje psicosomático en nuestros días (Peskin); Cap.16- Psicosomática: vulnerabilidad y resiliencia (Zukerfeld); Cap.17- Signo, ecuación simbólica y símbolo (Zusman)


Subject(s)
Psychosomatic Medicine , Psychoanalysis , Psychoanalytic Theory , Wounds and Injuries , Affect , Panic Disorder , Creativity , Symbolism
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...