Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Buenos Aires; Lugar Editorial; 2005. 126 p. tab.
Monography in Spanish | BINACIS | ID: biblio-1216243

ABSTRACT

La investigación de algunas expresiones de nuestra vida cotidiana, como ser la calidad de vida, han llevado a un grupo de profesionales a profundizar sobre sus alcances.Para ello se han reunido en este libro, distintos trabajos que incluyen estudios, desde la teoría psicoanalítica, como también desde modelos médicos odontológicos. Partiendo de la idea de que es dificultoso establecer pautas de normalidad y categorizar en la actualidad qué es sano y qué enfermo, el constructo calidad de vida, es un indicador útil. Este concepto incluiría categorías paradigmáticas de salud, comunicación, recreación y trabajo que facilitarían la comprensión de lo que es estar sano o enfermo.Cada autor, desde su enfoque teórico-clínico y desde sus experiencias vivenciales, aporta sus ideas, tratando de explicar las intricadas cuestiones ubicando este constructo con más claridad. En cada uno de los capítulos, además de las categorías antedichas, se agregan ideas como vulnerabilidad, resiliencia y burn-out, entre otras, que aportan una ampliación discriminada al concepto de calidad de vida. El presente libro está destinado en especial al psicoanalista, al psiquiatra, al psicólogo, y en general a los estudiosos interesados en un enfoque interdisciplinario de los conflictos humanos


Subject(s)
Quality of Life/psychology , Biology , Child , Child Rearing , Obesity , Dentistry , Psychology
2.
Buenos Aires; Lugar Editorial; 2005. 126 p. tab. (113303).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-113303

ABSTRACT

La investigación de algunas expresiones de nuestra vida cotidiana, como ser la calidad de vida, han llevado a un grupo de profesionales a profundizar sobre sus alcances.Para ello se han reunido en este libro, distintos trabajos que incluyen estudios, desde la teoría psicoanalítica, como también desde modelos médicos odontológicos. Partiendo de la idea de que es dificultoso establecer pautas de normalidad y categorizar en la actualidad qué es sano y qué enfermo, el constructo calidad de vida, es un indicador útil. Este concepto incluiría categorías paradigmáticas de salud, comunicación, recreación y trabajo que facilitarían la comprensión de lo que es estar sano o enfermo.Cada autor, desde su enfoque teórico-clínico y desde sus experiencias vivenciales, aporta sus ideas, tratando de explicar las intricadas cuestiones ubicando este constructo con más claridad. En cada uno de los capítulos, además de las categorías antedichas, se agregan ideas como vulnerabilidad, resiliencia y burn-out, entre otras, que aportan una ampliación discriminada al concepto de calidad de vida. El presente libro está destinado en especial al psicoanalista, al psiquiatra, al psicólogo, y en general a los estudiosos interesados en un enfoque interdisciplinario de los conflictos humanos


Subject(s)
Quality of Life/psychology , Child , Child Rearing , Obesity , Dentistry , Biology , Psychology
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...