Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
Am J Trop Med Hyg ; 82(1): 55-9, 2010 Jan.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-20064996

ABSTRACT

Chagas' disease, or American trypanosomiasis, is caused by the protozoan parasite Trypanasoma cruzi. It is estimated that 15,000 new cases of congenital T. cruzi transmission occur in the Americas each year. The aim of this study was to estimate the rate of congenital T. cruzi infection in infants born to infected women living in Ushuaia, Argentina, as well to assess a serologic test using Shed Acute Phase Antigen (SAPA) for a timely diagnosis of congenital infection. The rate of congenital infection among children in the study was 4.4% (3/68). Our results show that for infants younger than 30 days of age, matched blood samples from mother and infant were capable of identifying congenital transmission of infection using an enzyme-linked immunosorbent assay with SAPA. For infants older than 3 months, congenital infection could be ruled out using the same procedure.


Subject(s)
Glycoproteins/blood , Neuraminidase/blood , Trypanosoma cruzi/isolation & purification , Trypanosomiasis/diagnosis , Argentina , Disease Transmission, Infectious , Early Diagnosis , Enzyme-Linked Immunosorbent Assay , Female , Humans , Infant , Infant, Newborn , Pregnancy , Trypanosomiasis/congenital , Trypanosomiasis/parasitology , Trypanosomiasis/transmission
2.
Rev. panam. salud pública ; 9(3): 169-171, mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-323808

ABSTRACT

Determinar la seroprevalencia de la infección por trypanosoma cruzi en Ushuaia, la ciudad mas austral del mundo. Métodos. Se analizaron muestras de suero de 2991 personas, obtenidas entre enero de 1995 y diciembre de 1996. Las muestras fueron procesadas por hemaglutinación indirecta (HAI) e inmunoensayo enzimático (ELISA) o inmunofluorescencia indirecta (IFI). Resultados. la seroprevalencia generla de la infección por T. cruzi fue de 6,8 por ciento. La prevalencia según el país de origen fue de 41,1 por ciento en los bolivianos, 5,0 por ciento en los argentinos y 0,9 por ciento en los chilenos; en embarazadas fue de 5,9 por ciento, en exámenes obligatorios de 6,3 por ciento y en consultas dirigidas de 30, 8 por ciento. Conclusiones. Se destaca la magnitud de la infección por T. cruzi en una zona donde no existe el insecto vector. Debido al riesgo de la transmisión congénita y transfusional, es necesario mantener el control de la sangre a transfundir y reforzar el seguimiento de los hijos de mujeres infectadas para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la infección.


Subject(s)
Trypanosoma cruzi , Chagas Disease , Seroepidemiologic Studies , Argentina
4.
Article in Spanish | PAHO | ID: pah-51779

ABSTRACT

Determinar la seroprevalencia de la infección por trypanosoma cruzi en Ushuaia, la ciudad mas austral del mundo. Métodos. Se analizaron muestras de suero de 2991 personas, obtenidas entre enero de 1995 y diciembre de 1996. Las muestras fueron procesadas por hemaglutinación indirecta (HAI) e inmunoensayo enzimático (ELISA) o inmunofluorescencia indirecta (IFI). Resultados. la seroprevalencia generla de la infección por T. cruzi fue de 6,8 por ciento. La prevalencia según el país de origen fue de 41,1 por ciento en los bolivianos, 5,0 por ciento en los argentinos y 0,9 por ciento en los chilenos; en embarazadas fue de 5,9 por ciento, en exámenes obligatorios de 6,3 por ciento y en consultas dirigidas de 30, 8 por ciento. Conclusiones. Se destaca la magnitud de la infección por T. cruzi en una zona donde no existe el insecto vector. Debido al riesgo de la transmisión congénita y transfusional, es necesario mantener el control de la sangre a transfundir y reforzar el seguimiento de los hijos de mujeres infectadas para un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de la infección


Subject(s)
Trypanosoma cruzi , Chagas Disease , Seroepidemiologic Studies , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...