Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
2.
Rev. cuba. invest. biomed ; 20(2): 128-35, abr.-jun. 2001. tab, graf
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-20961

ABSTRACT

En este trabajo se realizó una evaluación de las prestaciones del monitor de paciente DOCTUS IV, diseñado por los autores y un colectivo de investigadores del Instituto Central de Investigación Digital. Este equipo constituye un sistema modular y flexible con módulos independientes e intercambiables para los diferentes parámetros fisiológicos. Se compararon las prestaciones de este equipo con otros monitores reconocidos desde el punto de vista funcional y ergonómico(AU)


Subject(s)
Monitoring, Physiologic/instrumentation , Technology Assessment, Biomedical
3.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 20(2): 128-135, abr.-jun. 2001. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-309299

ABSTRACT

En este trabajo se realizó una evaluación de las prestaciones del monitor de paciente DOCTUS IV, diseñado por los autores y un colectivo de investigadores del Instituto Central de Investigación Digital. Este equipo constituye un sistema modular y flexible con módulos independientes e intercambiables para los diferentes parámetros fisiológicos. Se compararon las prestaciones de este equipo con otros monitores reconocidos desde el punto de vista funcional y ergonómico


Subject(s)
Monitoring, Physiologic/instrumentation , Technology Assessment, Biomedical
4.
Bioing fís med cuba ; 2(1)feb. 2001. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-24377

ABSTRACT

Las Estaciones Centrales de Monitoreo de pacientes permiten al personal médico y paramédico observar las formas de ondas y responder a las alarmas de todos los pacientes que se encuentren en el área de la estación central de forma centralizada. En este trabajo se describen las características principales y prestaciones de las Estaciones Centrales actuales; así como los objetivos y resultados a alcanzar con el desarrollo de una Estación Central de Monitoreo de pacientes para la familia de monitores desarrollados en el ICID, entre ellos el DOCTUS VI(AU)


Subject(s)
Monitoring Stations , Monitoring, Physiologic
5.
Bioing fís med cuba ; 1(2)nov. 2000. ilus, tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-25348

ABSTRACT

Se describe el diseño de un sistema de alarmas para un monitor de signos vitales, siguiendo los criterios establecidos por las normas vigentes. Se presentan los criterios empleados y se presentan algunos detalles del algoritmo empleado. Los autores han aplicado el algoritmo al sistema de alarmas de un monitor de parámetros vitales, del cual se presenta la interfaz y se discuten sus detalles más significativos. Se presenta, además, un resumen de la evaluación del sistema realizada para su certificación médica. Los resultados obtenidos en la aplicación del sistema han sido satisfactorios(AU)


Subject(s)
Disaster Alarm and Alert System , Monitoring, Physiologic , Algorithms
6.
Rev. cuba. invest. biomed ; 16(1): 34-9, ene.- jun. 1997. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-10553

ABSTRACT

Dermatoglifos es una sistema de softwate desarrollado conjuntamente por el Instituto Central de Investigaciones Digitales (ICID) y por un grupo de especialista del Hospital Pediátrico Docente "William Soler", que fue dirigido por la Dra. Liané Borbolla Vacher, especialista de alto nivel en dermatoglifos y de reconocido prestigio internacional. El análisis de las huellas de la mano y del pie ha diso utilizado desde el siglo pasado como criterio para el diagnóstico de diferentes enfermedades, fundamentalmente en las de origen genético. Este sistema computadorizado permite mostrar para cada paciente la imagen de las huellas de las palmas y los dedos de las manos, a partir de los ficheros generados mediante el "scanner"; la ampliación a diferentes escalas y el mejoramiento de la imagen y la selección de datos cualitativos; asimismo brinda herramientas para el cálculo de los datos cuantitativos dermatoglíficos. Esta información al igual que los datos generales del paciente, se almacena en bases de datos que pueden ser listadas parcial o totalmente, los cual es de gran utilidad en las investigaciones. El sistema también permite la generación de un fichero texto para su posterior análisis por paquetes estadísticos(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Dermatoglyphics , Databases, Factual , Electronic Data Processing/methods , Congenital Abnormalities/diagnosis
7.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 16(1): 34-9, ene.-jun. 1997. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-205311

ABSTRACT

Dermatoglifos es una sistema de softwate desarrollado conjuntamente por el Instituto Central de Investigaciones Digitales (ICID) y por un grupo de especialista del Hospital Pediátrico Docente "William Soler", que fue dirigido por la Dra. Liané Borbolla Vacher, especialista de alto nivel en dermatoglifos y de reconocido prestigio internacional. El análisis de las huellas de la mano y del pie ha diso utilizado desde el siglo pasado como criterio para el diagnóstico de diferentes enfermedades, fundamentalmente en las de origen genético. Este sistema computadorizado permite mostrar para cada paciente la imagen de las huellas de las palmas y los dedos de las manos, a partir de los ficheros generados mediante el "scanner"; la ampliación a diferentes escalas y el mejoramiento de la imagen y la selección de datos cualitativos; asimismo brinda herramientas para el cálculo de los datos cuantitativos dermatoglíficos. Esta información al igual que los datos generales del paciente, se almacena en bases de datos que pueden ser listadas parcial o totalmente, los cual es de gran utilidad en las investigaciones. El sistema también permite la generación de un fichero texto para su posterior análisis por paquetes estadísticos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Electronic Data Processing , Congenital Abnormalities/diagnosis , Databases, Factual , Dermatoglyphics
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...