Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Rev. argent. cir ; 102(1): 28-36, jun. 2012. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-775939

ABSTRACT

Antecedentes: El abordaje laparoscopico en la restitución del tránsito luego de operación tipo Hartmann es una opción razonable, aunque con alto índice de conversión. Objetivo: Análisis de resultados en la restitución de Hartmann por laparoscopia y convencional. Diseño: Estudio retrospectivo comparativo. Población: Pacientes operados en un período (1991/2009) en forma sucesiva. Abordaje laparoscópico, 29; convencional, 30. Método: Evaluación del dolor, recuperación del tránsito intestinal, internación y recuperación laboral. La conversión fue analizada en relación a la curva de aprendizaje, antecedente de peritonitis y tiempo transcurrido desde la primer intervención. Resultados: Causas principales de la primera cirugía: Enfermedad diverticular, 27 y cáncer, 15. Hubo 6 accidentes intraoperatorios, laparoscópico, 2; convencional, 4 (Lesión del delgado) (p=0,42%). Las complicaciones fueron 3, y 5 respectivamente. (p= 0,67).La mortalidad fue de 2 para el grupo laparoscópico. (p=0,49).Hubo 5 conversiones (17,2 %). Sin diferencias entre tiempo transcurrido de la primer cirugía (p = 0,32); curva de aprendizaje (p = 0,16) y antecedente de peritonitis (0,65), tiempo de internación (p=0,80), recuperación laboral (p=0,87), curva de aprendizaje (p=0,16), tiempo transcurrido de la primer cirugía (p=0,32) y presencia de peritonitis (p=0,65). El dolor y la recuperación del tránsito fueron menores en el grupo laparoscópico (p=0.0001). Conclusión: La restitución del tránsito luego de operación de Hartmann mediante laparoscopia es posible; aunque con un alto índice de conversión en relación al resto de la cirugía colorrectal, con una morbimortalidad aceptable, menor dolor y recuperación del tránsito intestinal; con respecto a la técnica abierta.


Subject(s)
Male , Female , Adult , Aged , Colon , Laparoscopy , Neoplasms , Colostomy , General Surgery
2.
Rev. argent. cir ; 102(1): 28-36, jun. 2012. tab
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-128315

ABSTRACT

Antecedentes: El abordaje laparoscopico en la restitución del tránsito luego de operación tipo Hartmann es una opción razonable, aunque con alto índice de conversión. Objetivo: Análisis de resultados en la restitución de Hartmann por laparoscopia y convencional. Diseño: Estudio retrospectivo comparativo. Población: Pacientes operados en un período (1991/2009) en forma sucesiva. Abordaje laparoscópico, 29; convencional, 30. Método: Evaluación del dolor, recuperación del tránsito intestinal, internación y recuperación laboral. La conversión fue analizada en relación a la curva de aprendizaje, antecedente de peritonitis y tiempo transcurrido desde la primer intervención. Resultados: Causas principales de la primera cirugía: Enfermedad diverticular, 27 y cáncer, 15. Hubo 6 accidentes intraoperatorios, laparoscópico, 2; convencional, 4 (Lesión del delgado) (p=0,42%). Las complicaciones fueron 3, y 5 respectivamente. (p= 0,67). La mortalidad fue de 2 para el grupo laparoscópico. (p=0,49). Hubo 5 conversiones (17,2 %). Sin diferencias entre tiempo transcurrido de la primer cirugía (p = 0,32); curva de aprendizaje (p = 0,16) y antecedente de peritonitis (0,65), tiempo de internación (p=0,80), recuperación laboral (p=0,87), curva de aprendizaje (p=0,16), tiempo transcurrido de la primer cirugía (p=0,32) y presencia de peritonitis (p=0,65). El dolor y la recuperación del tránsito fueron menores en el grupo laparoscópico (p=0.0001). Conclusión: La restitución del tránsito luego de operación de Hartmann mediante laparoscopia es posible; aunque con un alto índice de conversión en relación al resto de la cirugía colorrectal, con una morbimortalidad aceptable, menor dolor y recuperación del tránsito intestinal; con respecto a la técnica abierta.(AU)


Background: The laparoscopic approach in the restitution of the intestinal transit after operation type Hartmann is a reasonable option, though with high index of conversion. Objetive: Analysis of results in Hartmanns restitution by laparoscopic and conventional approach. Design: Retrospective, comparative study. Population: Patients produced in a period (1991/2009) in successive form. Laparoscopic approach 29; conventional, 30. Method: Evaluation of the pain, recovery of the intestinal movement, surgery and labor recovery. The conversion went in relation to the curve of learning, precedent of peritonitis and time passed from the first intervention. Results: Mainsprings of first surgery: Disease diverticular, 27 and cancer, 15. There were 6 intraoperative accidents, laparoscópic, 2; conventional, 4 ( Intestinal Injury) (p=0,42 %). The complications were 3, and 5 respectively. (P = 0,67) The mortality was of 2 patients for the laparoscopic group. (P=0,49) There were 5 conversions (17.2 %). Without differences between time passed of the first surgery (p = 0,32); curve of learning (p = 0,16) and precedent of peritonitis (0,65), time of recovery (p=0,80), labor recovery (p=0,87), curved of learning (p=0,16), time passed of the first surgery (p=0,32) and presence of peritonitis (p=0,65). The pain and the recovery of the intestinal movements were minor in the laparoscopic group (p=0.0001) Conclusions: The restitution of the intestinal transit after Hartmanns operation by laparoscopic approach is possible; though with a high index of conversion in relation to the rest of the colorectal surgery, with an acceptable complication and mortality rate, minor pain and recovery of the intestinal transit; that the open approach.(AU)

SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...