Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Psiquiatr. biol. (Internet) ; 23(2): 54-59, mayo-ago. 2016. tab, graf
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-153656

ABSTRACT

Introducción. La revisión de la investigación existente evidencia las deficiencias en la oferta de instrumentos útiles para controlar el estado de pacientes psiquiátricos institucionalizados. Sin embargo, la escala Nursing Observation Illness Intensity Scale (NOIIS) en inglés ha demostrado evaluar de manera objetiva y rápida el estado de los pacientes en unidades de hospitalización psiquiátrica. En este contexto, nuestro principal objetivo es demostrar la utilidad, así como la fiabilidad y la validez, de la escala NOIIS en español. Método. Tras la traducción y retrotraducción de la escala NOIIS, esta se administró a una muestra de 34 pacientes. Para evaluar la fiabilidad, la escala fue administrada por 2 profesionales, y para controlar su validez se recogieron datos de otras escalas psicopatológicas (BPRS, la escala de dimensiones psicopatológicas DSM-5, la escala ICG y la escala de funcionamiento social SIX). Resultados. El coeficiente alpha de Cronbach mostró valores superiores a 0,89 por ítem, y una fiabilidad del 98% para la puntuación total de la escala. La correlación de Pearson entre la NOIIS y la escala BPRS fue de 70% (p = 0,00). Además, se observó una correlación negativa entre la NOIIS y la SIX. Con la ICG y la escala de dimensiones psicopatológicas DSM-5 también se encontró correlación, aunque inferior a la BPRS. Conclusión. A pesar de que la muestra fue pequeña, los resultados muestran que la versión en español de la NOIIS es aplicable en el medio hospitalario. Asimismo, se demuestra la fiabilidad entre jueces y la validez con respecto a otras escalas de uso en enfermería en salud mental (AU)


Introduction. The reviews of recent literature reveal that there is no really useful scale to monitor patient condition. However, the English version of the Nursing Observed Illness Intensity Scale (NOIIS) has demonstrated to be an objective and quick evaluation of patient status in psychiatric inpatients units. In this context, our aim is demonstrate the usefulness, reliability, and validity of Spanish version of the NOIIS in mental health units. Methods. After the translation and re-translation of NOIIS, 34 patients completed it. To evaluate the reliability, the scale was administered by two professionals. To control the validity data were obtained from other psycho-pathological scales (BPRS, pathological dimensional scale DSM-5, ICG scale, and the social functioning scale SIX). Results. The Cronbach Alpha reliability showed higher values of 0.89 by item, and 98% for total scored. We found a 70% Pearson correlation between NOIIS and BPRS (P = .00), and to a lesser extent between NOIIS and ICG and with the DSM-5 pathological dimensional scale. In addition, we observed a negative correlation between the NOIIS and SIX scale. Conclusion. Even though our sample was small, the results show that the Spanish version of the NOIIS is applicable in the hospital setting. Furthermore, it has also demonstrated its reliability between raters, and the validity compared to other scales used in mental health (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Brief Psychiatric Rating Scale/standards , Validation Studies as Topic , Hospitalization/legislation & jurisprudence , Hospitalization/statistics & numerical data , Psychiatry/methods , Psychiatry/statistics & numerical data , Mental Health/statistics & numerical data , Reproducibility of Results , Biological Psychiatry/organization & administration , Biological Psychiatry/statistics & numerical data , Biological Psychiatry/standards , Psychopathology/methods , Psychopathology/trends
2.
Rev. esp. salud pública ; 74(5/6): 537-547, sept. 2000.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-9706

ABSTRACT

Fundamento: No se dispone de estudios que analicen el cumplimiento de la legislación antitabaco en los centros escolares españoles, por lo que nos propusimos conocer el grado de cumplimiento de la legislación oficial anti-tabaco en dichos centros y la influencia que ello tiene sobre el porcentaje de alumnos fumadores. Método: Se realizó una encuesta entre 3.050 directores de centros educativos españoles, a los que se les preguntó sobre diversos aspectos del cumplimiento de la legislación oficial anti-tabaco en los centros y sobre las principales características del consumo de tabaco en los mismos. Resultados: El 80,9 por ciento de los directores afirman que en sus centros se exige el cumplimiento de la legislación y el 64,9 por ciento disponen de carteles que advierten de la prohibición de fumar. Afirman impartir enseñanzas anti-tabaco el 82,2 por ciento de los centros en los que se exige la legislación y en el 64,8 por ciento de los centros en los que esta legislación no se exige. Creen que el porcentaje de profesores que fuman ante los alumnos es del 5,9 por ciento en los centros en que se exige la legislación y del 12,9 por ciento en los que no se cumple. En los centros donde se imparten enseñanzas anti-tabaco creen que han probado el tabaco el 29 por ciento de los alumnos, frente al 31 por ciento que creen lo han hecho en los centros donde no se imparten estas enseñanzas (p<0,001). Conclusiones: El cumplimiento de la legislación es insuficiente. Los directores de los centros educativos, como encargados de velar por el cumplimiento de la legislación oficial anti-tabaco en sus centros, deben exigir el cumplimiento de esta legislación, ya que esta medida es eficaz para mejorar el funcionamiento global de los centros y para reducir los porcentajes de alumnos y profesores fumadores (AU)


Subject(s)
Humans , Guideline Adherence , Curriculum , Schools , Surveys and Questionnaires , Tobacco Use Disorder , Spain
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...