Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 15 de 15
Filter
Add more filters










Publication year range
2.
World J Orthod ; 5(2): 99-119, 2004.
Article in English | MEDLINE | ID: mdl-15615129

ABSTRACT

AIMS: To (1) demonstrate the needs and benefits of three-dimensional diagnostic and treatment applications; (2) illustrate practical clinical applications of anteroposterior images and frontal analysis; and (3) enhance utilization of the Ricketts and Grummons frontal analyses. METHODS: Frontal analysis methods and applications are specified and integrated into facial, smile, jaw, and occlusal therapies. Asymmetry conditions must be differentially diagnosed and effectively treated. Frontal and related image analysis and tracing steps are detailed. RESULTS: Asymmetry of facial parts is the rule, rather than the exception. Dental and facial midlines, occlusal plane, chin location, and smile esthetics are primarily emphasized. Beautiful facial proportions and smile harmony can be developed despite initial facial dysmorphosis and disproportions. CONCLUSIONS: Patients view themselves from the frontal perspective, so this carries priority when assessing problems. It is important to know the etiology of asymmetry to assist others with genetic counseling. Facial harmony and smile beauty are optimal when facial and maxillary dental midlines are aligned. The maxillary dentition width should be sufficiently wide to be in harmony with the individual patient facial morphology. The occlusal plane should be level and the chin centered as much as possible. Best facial development and proportionality exist when the skeletal and dental components are optimized transversely and are symmetric.


Subject(s)
Cephalometry/methods , Face , Facial Asymmetry/diagnosis , Imaging, Three-Dimensional/methods , Malocclusion/diagnosis , Adolescent , Child , Chin/pathology , Esthetics, Dental , Facial Asymmetry/therapy , Humans , Image Processing, Computer-Assisted/methods , Malocclusion/therapy , Mandible/pathology , Maxilla/pathology , Models, Dental , Osteogenesis, Distraction , Patient Care Planning , Photography, Dental , Radiography, Dental, Digital , Smiling , Temporomandibular Joint Disorders/diagnosis , Temporomandibular Joint Disorders/therapy
3.
Buenos Aires; Editorial Médica Panamericana; 4a. reimpr; 2001. 378 p. ilus, tab. (126167).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-126167

ABSTRACT

Prefacio. El paraguas de la administración. Principios del tratamiento bioprogresivo. Objetivo visual del tratamiento. Uso de las áreas de superposición para establecer el diseño del tratamiento. La ortopedia en el tratamiento bioprogresivo. Fuerzas empleadas en el tratamiento bioprogresivo. Arco utilitario y arco seccional en la aparatología del tratamiento bioprogresivo. Tratamiento bioprogresivo de la dentición mixta. Secuencia de la aparatología para los casos con extracciones. Secuencias de la aparatología para los casos de Clase II, Primera división. Secuencia de la aparatología para los casos de Clase II, Segunda división. Terminación y concentración. Elementos del diseño de las bandas y de la adhesión. Elementos correspondientes al diseño de los brackets. Elementos a considerar en el diseño de los tubos molares y elementos auxiliares. Adaptación de las bandas. Preparación para el embandamiento y procedimiento del cementado. Mecanismo de activación. Elementos referentes al diseño de las aplicaciones del extraoral. Desarrollo del aparato Quad Helix. Desarrollo del arco utilitario. Desarrollo de las secciones para retrusión. Principios del comportamiento del hilo elástico. Secuencia de la aparatología en los casos de Clase II, 1ra. división con sobremordida profunda sin extracciones. Secuencia de la aparatología en los casos de Clase I con extracciones. Secuencias variable de la aparatología en los casos de Clase II, 1ra. división con patrón de crecimiento vertical y mordida abierta anterior (Con extracciones). Secuencia de la aparatología en los casos de Clase II, 2a. división con sobremordida profunda sin extracciones. Arco utilitario inferior. Planeamiento del anclaje en los casos con extracciones. triple control bioprogresivo


Método en 4 pasos para distinguir los cambios ortodóncicos del crecimiento natural. Consideraciones de la vía aérea en ortodoncia. Terceros molares y diagnóstico ortodóncico. Planeamiento de la cirugía bucal; nuevos métodos de comunicación


Subject(s)
Orthopedics , Orthodontics , Orthodontic Appliances
6.
Buenos Aires; Medica Panamericana; 1983. 378 p. ilus. (85908).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-85908
7.
Buenos Aires; Editorial Médica Panamericana; 1983. 378 p. ilus, tab. (126168).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-126168

ABSTRACT

Prefacio. El paraguas de la administración. Principios del tratamiento bioprogresivo. Objetivo visual del tratamiento. Uso de las áreas de superposición para establecer el diseño del tratamiento. La ortopedia en el tratamiento bioprogresivo. Fuerzas empleadas en el tratamiento bioprogresivo. Arco utilitario y arco seccional en la aparatología del tratamiento bioprogresivo. Tratamiento bioprogresivo de la dentición mixta. Secuencia de la aparatología para los casos con extracciones. Secuencias de la aparatología para los casos de Clase II, Primera división. Secuencia de la aparatología para los casos de Clase II, Segunda división. Terminación y concentración. Elementos del diseño de las bandas y de la adhesión. Elementos correspondientes al diseño de los brackets. Elementos a considerar en el diseño de los tubos molares y elementos auxiliares. Adaptación de las bandas. Preparación para el embandamiento y procedimiento del cementado. Mecanismo de activación. Elementos referentes al diseño de las aplicaciones del extraoral. Desarrollo del aparato Quad Helix. Desarrollo del arco utilitario. Desarrollo de las secciones para retrusión. Principios del comportamiento del hilo elástico. Secuencia de la aparatología en los casos de Clase II, 1ra. división con sobremordida profunda sin extracciones. Secuencia de la aparatología en los casos de Clase I con extracciones. Secuencias variable de la aparatología en los casos de Clase II, 1ra. división con patrón de crecimiento vertical y mordida abierta anterior (Con extracciones). Secuencia de la aparatología en los casos de Clase II, 2a. división con sobremordida profunda sin extracciones. Arco utilitario inferior. Planeamiento del anclaje en los casos con extracciones. triple control bioprogresivo


Método en 4 pasos para distinguir los cambios ortodóncicos del crecimiento natural. Consideraciones de la vía aérea en ortodoncia. Terceros molares y diagnóstico ortodóncico. Planeamiento de la cirugía bucal; nuevos métodos de comunicación


Subject(s)
Orthopedics , Orthodontics , Orthodontic Appliances
10.
Ortodoncia ; : 43-60, ilus
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-118346
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...