Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add more filters










Database
Language
Publication year range
1.
Hipertensión (Madr., Ed. impr.) ; 20(8): 347-353, nov. 2003. tab, graf
Article in Es | IBECS | ID: ibc-25293

ABSTRACT

El estudio ELYPSE, recientemente publicado, es un estudio de farmacovigilancia que analizó la eficacia y tolerabilidad de lercanidipino (10 mg una vez al día) en 9.059 pacientes (61 ñ 11 años; 58 por ciento mujeres) con hipertensión grado 1 ó 2, durante 3 meses de seguimiento. Este estudio demostró que lercanidipino es un fármaco antihipertensivo eficaz y bien tolerado en la práctica clínica diaria, confirmando los datos observados previamente en ensayos clínicos. Ante los resultados del ELYPSE nos planteamos realizar un análisis de subgrupos especiales de pacientes, con el fin de determinar si los buenos resultados observados con el fármaco se demostraban también en poblaciones de alto riesgo. Analizamos tres subgrupos considerados de mayor riesgo cardiovascular: los diabéticos (n = 1.269), los pacientes con hipertensión sistólica aislada (HSA) (n = 1.024) y los ancianos (> 65 años) (n = 3.533). Comparamos la efectividad y tolerabilidad de lercanidipino en estos grupos con el resto de los pacientes del estudio (diabéticos frente a no diabéticos, HSA frente a no HSA y >65 años frente a <65). En el grupo de diabéticos, la presión arterial (PA) se redujo de 160,8 ñ 10,8/94,4 ñ 7,5 (basal) a 142,7ñ12/83ñ7,2 mmHg (final); la incidencia de efectos adversos fue 7,4 por ciento. En los pacientes con HSA, la PA descendió de 160,4ñ9,4/ 82,9ñ5,3 a 143,1ñ11,8/79 ñ 6,6 mmHg; la proporción de reacciones adversas fue 6,8 por ciento. En los ancianos la reducción de PA fue de 161,9 ñ 9,8/94,3 ñ 7,3 a 142,6 ñ 11,7/82,6 ñ 6,9; aparecieron reacciones adversas en el 7,2 por ciento. En los tres subgrupos se observó que los resultados en cuanto a efectividad y tolerabilidad del fármaco en estos pacientes son similares a los del resto de los hipertensos del estudio. En conclusión, se demuestra que lercanidipino es un antihipertensivo eficaz y bien tolerado en diabéticos, en pacientes con HSA y en ancianos. Por tanto, se puede considerar que este fármaco es una buena alternativa en el tratamiento de estos pacientes de alto riesgo en los que el control de PA es habitualmente difícil (AU)


Subject(s)
Aged , Female , Male , Humans , Hypertension/drug therapy , Antihypertensive Agents/pharmacology , Diabetes Mellitus/complications , Drug Tolerance , Hypertension/complications , Antihypertensive Agents/adverse effects , Systole , Calcium Channel Blockers/pharmacology , Angiotensin-Converting Enzyme Inhibitors/pharmacology , Renin-Angiotensin System , Diabetes Mellitus/drug therapy
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...