Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
1.
Hipertensión (Madr., Ed. impr.) ; 18(4): 165-170, mayo 2001. tab, graf
Article in Es | IBECS | ID: ibc-1006

ABSTRACT

Objetivo. Determinar si la farmacocinética de irbesartán en dosis única se altera significativamente tras la administración de hidróxido de aluminio y magnesio (Unimaalox®). Métodos. Estudio abierto, randomizado, de 3 vías de tratamiento, en el que se incluyeron 18 voluntarios sanos. Los días 1, 8 y 15 de tratamiento los voluntarios recibieron por vía oral y en ayunas uno de los siguientes tratamientos: irbesartán 300 mg, irbesartán 300 mg + 10 ml de Unimaalox® suspensión concomitantemente, o irbesartán 300 mg + 10 ml de Unimaalox® suspensión 2 horas antes de la administración de irbesartán. Las muestras sanguíneas se recogieron en los tiempos especificados en el protocolo y hasta 48 horas, tomando como tiempo 0 la administración de irbesartán. Las concentraciones plasmáticas de irbesartán se determinaron mediante HPLC utilizando una técnica validada con extracción en fase sólida. Resultados. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la concentración plasmática máxima (Cmáx) o área bajo la curva de las concentraciones plasmáticas hasta las 48 horas (AUC0-48) postadministración entre los distintos tratamientos administrados. En el caso del AUC extrapolada al infinito (AUC0- ), las diferencias halladas entre los distintos grupos de tratamientos fueron estadísticamente significativas (p = 0,038) cuando se comparó la administración de irbesartán sólo frente a irbesartán más Unimaalox® administrado en las 2 horas previas (p = 0,021). Sin embargo, el intervalo de confianza al 90 por ciento para AUC0- se situó entre 0,67 y 1,5. La mediana para el tiempo en alcanzar la Cmax (tmax) fue de 2,5 horas en todos los grupos de tratamiento. Conclusiones. Estos resultados sugieren que no hay interacción entre el hidróxido de aluminio y magnesio e irbesartán. Por tanto, no es necesario realizar un ajuste de la dosificación cuando se administran concomitantemente (AU)


Subject(s)
Adult , Female , Male , Middle Aged , Humans , Aluminum Hydroxide/pharmacology , Magnesium/pharmacology , Antacids/pharmacology , Biphenyl Compounds/pharmacokinetics , Antihypertensive Agents/pharmacokinetics , Biphenyl Compounds/blood , Biphenyl Compounds/therapeutic use , Antihypertensive Agents/blood , Antihypertensive Agents/therapeutic use
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...