Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 5 de 5
Filter
Add more filters










Language
Publication year range
5.
Med. intensiva (Madr., Ed. impr.) ; 24(5): 211-219, mayo 2000. tab, ilus
Article in Es | IBECS | ID: ibc-3493

ABSTRACT

Fundamento. Al médico se le exige continuamente mejorar los cuidados de salud y contener el gasto. Por ello necesitamos conocer nuestros resultados (de mortalidad y calidad de vida [CDV]) así como los recursos invertidos para poder mejorar la eficacia y la eficiencia de nuestra Unidad de Medicina Intensiva (UMI) en el futuro. Método. Estudio retrospectivo de 1.000 pacientes ingresados sucesivamente en una UMI polivalente. Se excluyen menores de 15 años, extranjeros y reingresos. Se recogieron datos demográficos, antecedentes personales, diagnóstico, fracaso orgánico, supervivencia en UMI, hospitalaria y al año, CDV previa y al año (con el EuroQOL modificado) y los costes según los días de estancia en el hospital y en la UMI. Se utilizó el test de Kruskal-Wallis para variables numéricas. Resultados. De los 843 pacientes incluidos en el estudio, 212 (25 por ciento) fallecieron en la unidad, 64 (7,5 por ciento) en el hospital y 64 (7,5 por ciento) durante el año de seguimiento. De los 503 supervivientes al año, el 58 por ciento gozaban de buen estado de salud, el 30 por ciento presentaban alguna discapacidad pero vivían independientemente y sólo un 11 por ciento tenían discapacidades severas. Los pacientes que costaron significativamente menos fueron los que se recuperaron totalmente. El 23 por ciento de los pacientes consumió el 70 por ciento de todos los recursos, y éstos fueron los pacientes que fallecieron y los que quedaron con peor CDV. Conclusión. El 60 por ciento de los pacientes sobrevivían al año, y de ellos el 89 por ciento tenían una CDV aceptable, lo cual demuestra la eficacia de las UMI y justifica su existencia. Los pacientes que fallecieron o quedaron con una CDV más limitada consumieron la mayor parte de los recursos. Sólo cuando nuestra capacidad predictiva de mortalidad y CDV sea correcta en el 100 por ciento de los casos y podamos limitar el tratamiento, mejoraremos la eficiencia. Mientras tanto sólo la sociedad puede marcar la directriz en la distribución y contención del gasto. (AU)


Subject(s)
Adolescent , Adult , Aged , Female , Male , Middle Aged , Humans , Intensive Care Units/organization & administration , Intensive Care Units , Treatment Outcome , Efficacy/methods , Efficiency , Quality of Life , Statistics, Nonparametric , Socioeconomic Factors , Cost Efficiency Analysis , Retrospective Studies , Cost-Benefit Analysis/methods , Cost-Benefit Analysis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...