Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 12 de 12
Filter
Add more filters










Publication year range
1.
Rev. argent. dermatol ; 88(1): 22-25, ene.-mar. 2007. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-634325

ABSTRACT

El compromiso de los órganos genitales masculinos en la lepra, se observa con mayor frecuencia en el transcurso de los cuadros reaccionales. Sin embargo, fuera de estos episodios agudos, la piel y mucosa de los genitales externos pueden estar comprometidas por lesiones específicas. Se comunica el caso de un paciente hanseniano que recidivó, lepromatoso con lesiones infiltradas y nodulares en prepucio y lóbulo auricular, como únicas manifestaciones de la enfermedad.


The involvement of male genitals in leprosy appears more frecuently in the immunologic reactions. Although, the genital skin and mucous can be affected, by specific lesions too. We report a case of relapsed lepromatous leprosy with infiltrated lesions and nodules in prepuce and earlobe as the only disease manifestation.


Subject(s)
Humans , Male , Aged, 80 and over , Leprosy, Lepromatous/diagnosis , Leprosy, Lepromatous/drug therapy , Genitalia, Male/pathology , Leprosy, Multibacillary/microbiology , Skin Manifestations
2.
Rev. argent. dermatol ; 80(3): 152-6, jul.-sept. 1999. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-258690

ABSTRACT

Las reacciones reversales tardías son episodios agudos producidos por un incremento de la inmunidad celular, en pacientes de lepra que ya han concluído su períodod de tratamiento. En estas circunstancias, su diagnóstico diferencial con la recidiva de la enfermedad, es a menudo dificultoso, e implica una conducta terapéutica diferentre que llevará a la reanudación de la poliquimioterapia en el último caso. Si bien existen algunos criterios que orientan la diferenciación entre ambas, debido a la importancia del compromiso neuronal que generalmente acompaña a las reacciones reversales, se preconiza el tratamiento precoz con esteroides, no sólo como prueba terapéutica sino como un método para prevenir importantes secuelas discapacitantes


Subject(s)
Humans , Diagnosis, Differential , Leprosy , Recurrence
3.
Rev. argent. dermatol ; 80(3): 152-6, jul.-sept. 1999. ilus
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-12835

ABSTRACT

Las reacciones reversales tardías son episodios agudos producidos por un incremento de la inmunidad celular, en pacientes de lepra que ya han concluído su períodod de tratamiento. En estas circunstancias, su diagnóstico diferencial con la recidiva de la enfermedad, es a menudo dificultoso, e implica una conducta terapéutica diferentre que llevará a la reanudación de la poliquimioterapia en el último caso. Si bien existen algunos criterios que orientan la diferenciación entre ambas, debido a la importancia del compromiso neuronal que generalmente acompaña a las reacciones reversales, se preconiza el tratamiento precoz con esteroides, no sólo como prueba terapéutica sino como un método para prevenir importantes secuelas discapacitantes(AU)


Subject(s)
Humans , Leprosy , Diagnosis, Differential , Recurrence
4.
s.l; s.n; 1999. 5 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS, Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase Leprosy, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1236280
5.
s.l; s.n; 1998. 5 p. ilus, graf.
Non-conventional in Spanish | LILACS, Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase Leprosy, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1238668
6.
Rev. argent. infectol ; 11(8): 11-5, 1998. ilus, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-240652

ABSTRACT

Se efectúa una revisión de la clasificación de la forma indeterminada de la lepra, sus características clínico-histológicas y evolutivas. La misma es considerada como una forma incial de la enfermedad que frecuentemente cura en forma espontánea, sin tratamiento. Sin embargo, en algunos casos puede evolucionar hacia las otras formas clínicas discapacitantes de la enfermedad, siendo importante su diagnóstico y tratamiento precoz. Se describen los últimos estudios realizados para llegar a un diagnóstico de certeza de esta forma inicial (PCR, Inmunoperoxidasas), y los estudios predictivos de su evolución hacia otras formas clínicas (dosaje de AC séricos, reacción de la lepromina). El diagnóstico temprano de la lepra indeterminada, sin discapacidades, es uno de los objetivos de los Programas de Control, para la eliminación de la enfermedad


Subject(s)
Humans , Immunoenzyme Techniques , Leprosy, Borderline/blood , Leprosy, Borderline/classification , Leprosy, Borderline/diagnosis , Leprosy, Borderline/immunology , Polymerase Chain Reaction , Argentina , Diagnosis, Differential
7.
Rev. argent. infectol ; 11(8): 11-5, 1998. ilus, graf
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-15419

ABSTRACT

Se efectúa una revisión de la clasificación de la forma indeterminada de la lepra, sus características clínico-histológicas y evolutivas. La misma es considerada como una forma incial de la enfermedad que frecuentemente cura en forma espontánea, sin tratamiento. Sin embargo, en algunos casos puede evolucionar hacia las otras formas clínicas discapacitantes de la enfermedad, siendo importante su diagnóstico y tratamiento precoz. Se describen los últimos estudios realizados para llegar a un diagnóstico de certeza de esta forma inicial (PCR, Inmunoperoxidasas), y los estudios predictivos de su evolución hacia otras formas clínicas (dosaje de AC séricos, reacción de la lepromina). El diagnóstico temprano de la lepra indeterminada, sin discapacidades, es uno de los objetivos de los Programas de Control, para la eliminación de la enfermedad (AU)


Subject(s)
Humans , Leprosy, Borderline/classification , Leprosy, Borderline/diagnosis , Leprosy, Borderline/immunology , Leprosy, Borderline/blood , Polymerase Chain Reaction , Immunoenzyme Techniques , Argentina , Diagnosis, Differential
8.
Rev. argent. dermatol ; 78(4): 222-6, oct.- dic. 1997. ilus
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-17792

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente portador de enfermedad de Hansen LL inactivo con una PCM crónica unifocal, localizada en cavidad bucal. Se resumen los aspectos clínicos, histopatológicos y laboratoriales de dicha enfermedad, la coincidencia de su área endémica con la lepra y las dificultades para arribar al diagnóstico definitivo(AU)


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Paracoccidioidomycosis/diagnosis , Paracoccidioidomycosis/therapy , Adrenal Cortex Hormones/administration & dosage , Tongue Diseases , Itraconazole/therapeutic use , Leprosy
9.
Rev. argent. dermatol ; 78(4): 222-6, oct. 1997. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-221059

ABSTRACT

Se presenta el caso de un paciente portador de enfermedad de Hansen LL inactivo con una PCM crónica unifocal, localizada en cavidad bucal. Se resumen los aspectos clínicos, histopatológicos y laboratoriales de dicha enfermedad, la coincidencia de su área endémica con la lepra y las dificultades para arribar al diagnóstico definitivo


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Adrenal Cortex Hormones/administration & dosage , Itraconazole/therapeutic use , Paracoccidioidomycosis/diagnosis , Paracoccidioidomycosis/therapy , Tongue Diseases , Leprosy
10.
s.l; s.n; 1996. 5 p. ilus.
Non-conventional in Spanish | LILACS, Sec. Est. Saúde SP, HANSEN, Hanseníase Leprosy, SESSP-ILSLACERVO, Sec. Est. Saúde SP | ID: biblio-1238411
11.
Rev. argent. infectol ; 9(8): 12-6, 1996. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-223404

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de lepra lepromatosa de larga data que sufre una recaída clínica e histológica compatible con la variedad de Wade. Se revisan las características básicas de esta entidad y se plantea la sospecha clínica de sulfonorresistencia, por lo que se realiza tratamiento con ofloxacina y clofazimina lográndose de esta forma la estabilización de los lesiones


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Leprosy, Lepromatous/pathology , Leprosy, Lepromatous/therapy , Argentina
12.
Rev. argent. infectol ; 9(8): 12-6, 1996. ilus
Article in Spanish | BINACIS | ID: bin-17464

ABSTRACT

Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de lepra lepromatosa de larga data que sufre una recaída clínica e histológica compatible con la variedad de Wade. Se revisan las características básicas de esta entidad y se plantea la sospecha clínica de sulfonorresistencia, por lo que se realiza tratamiento con ofloxacina y clofazimina lográndose de esta forma la estabilización de los lesiones (AU)


Subject(s)
Humans , Male , Middle Aged , Leprosy, Lepromatous/therapy , Leprosy, Lepromatous/pathology , Argentina
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...