Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 10 de 10
Filter
Add more filters










Publication year range
3.
Córdoba; s.n; 1984. 39 p. tab, graf.
Monography in Spanish | BINACIS | ID: biblio-1205370

ABSTRACT

Durante un período de 2 años consecutivos hemos estudiado 269 lactantes afectados por Salmonella typhimurium fago-tipo 193 e internados en el Hospital de Niños de Córdoba, Argentina. El objetivo fue dilucidar el ciclo biológico de este microorganismo en el lactante. Se analizaron: a) Casuística; el material biológico humano; las secuencias clínicas de la infección mediante codificación ideada para ese fin y de acuerdo a la vía de acceso y tránsito del microorganismo por el huésped; b) la epidemiología; c) El agente etiológico en su tipificación bioquímica, serológica, fágica, de multiresistencia antibiótica y d) se efectuó análisis cuantitativo de la información. Se proponen conclusiones clínicas, pronósticas y terapéuticas. Clínicas: la salmonella typhimurium fago-tipo 193 utiliza, en el lactante, diversas vías de penetración. Contrariamente a los conceptos prevalentes, no se trata de una enfermedad localizada exclusivamente en el aparato gastrointestinal. Origina focos en los que se reproduce y desde donde realiza siembras a distancia. Tiende a la generalización, a la reaparición cíclica de la enfermedad con cursos de evolución prolongada, esto hace impredecible su pronóstico. Desde el punto de vista terapéutico el fracaso de la terapia antibiótica ha signado su evolución.


Subject(s)
Humans , Child , Salmonella typhimurium
4.
Córdoba; s.n; 1984. 39 p. tab, graf. (83414).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-83414

ABSTRACT

Durante un período de 2 años consecutivos hemos estudiado 269 lactantes afectados por Salmonella typhimurium fago-tipo 193 e internados en el Hospital de Niños de Córdoba, Argentina. El objetivo fue dilucidar el ciclo biológico de este microorganismo en el lactante. Se analizaron: a) Casuística; el material biológico humano; las secuencias clínicas de la infección mediante codificación ideada para ese fin y de acuerdo a la vía de acceso y tránsito del microorganismo por el huésped; b) la epidemiología; c) El agente etiológico en su tipificación bioquímica, serológica, fágica, de multiresistencia antibiótica y d) se efectuó análisis cuantitativo de la información. Se proponen conclusiones clínicas, pronósticas y terapéuticas. Clínicas: la salmonella typhimurium fago-tipo 193 utiliza, en el lactante, diversas vías de penetración. Contrariamente a los conceptos prevalentes, no se trata de una enfermedad localizada exclusivamente en el aparato gastrointestinal. Origina focos en los que se reproduce y desde donde realiza siembras a distancia. Tiende a la generalización, a la reaparición cíclica de la enfermedad con cursos de evolución prolongada, esto hace impredecible su pronóstico. Desde el punto de vista terapéutico el fracaso de la terapia antibiótica ha signado su evolución. (AU)


Subject(s)
Humans , Child , Salmonella typhimurium
6.
Cordoba; [U.N.C]; 1967. 299 p. ^eil..
Monography in Spanish | LILACS-Express | BINACIS | ID: biblio-1213931
8.
Cordoba; [U.N.C]; 1967. 299 p. il.. (109825).
Monography in Spanish | BINACIS | ID: bin-109825
9.
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL
...