Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. mex. pediatr ; 63(1): 17-24, ene.-feb. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181671

RESUMO

Se efectuó un estudio prospectivo en 58 neonatos con sospecha de septicemia, evaluándose al ingreso: proteína C rectiva, haptoglobina, fibrinógeno, velocidad de sedimentación globular, leucopenia o leucocitosis, neutropenia, trombocitopenia, bandas, relación bandas/neutrófilos e inmaduros/neutrófilos y hemoglobina. Catorce niños (21.4 por ciento) tuvieron hemocultivo positivo. La proteína C reactiva presentó la mayor sensibilidad (71 por ciento), pero también mayor número de falsos positivos (74 por ciento) y menor valor predictivo de índices positivos (26 por ciento). Más de cuatro índices positivos (4 puntos o más) dieron mayor sensibilidad y falsos positivos elevados (75 y 61.7 por ciento) con significancia estadística al aumentar el puntaje. La combinación de leucopenia con neutropenia elevó la sensibilidad; mejorando el valor predictivo y la eficiencia de la prueba (> 80 por ciento) al adicionar la trombocitopenia , la proteína C-reactiva o el fibrinógeno, con especificidad arriba del 90 por ciento. La ausencia de leucopenia y plaquetopenia, neutropenia e hipofibrinogenemia incrementan el valor de predicción de negatividad y la eficacia de los índices. Se concluye que las discrepancias de estos resultados ofrecen poca validez en la interpretación separada o conjunta de estos indicadores de infección, para establecer el diagnóstico temprano de septicemia neonatal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Plaquetas , Haptoglobinas , Estudos Prospectivos , Sepse/diagnóstico , Sepse/etiologia , Hemoglobinometria , Leucócitos , Fibrinogênio , Neutrófilos , Proteína C-Reativa , Sedimentação Sanguínea , Testes Diagnósticos de Rotina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...