Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. diagn. biol ; 52(4): 280-284, oct. 2003. tab, graf
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-35253

RESUMO

Los objetivos planteados en el presente estudio son, evaluar el grado de control glucémico a largo plazo de pacientes diabéticos de nuestra área sanitaria en función de la glicohemoglobina (HbA1c), según los criterios definidos por el European NIDDM Policy Group, así como evaluar una de las complicaciones crónicas más frecuentes de los diabéticos, la afectación renal, mediante la cuantificación de microalbuminuria (MA) como marcador precoz para predecir el desarrollo de nefropatía diabética en dichos pacientes, y de esta forma permitir que se inicien tratamientos destinados a revertir o enlentecer su progresión hacia la enfermedad renal. Los resultados que se presentan se obtuvieron del análisis de HbA1c de sangre procedentes de 6374 pacientes diabéticos, y del análisis de las muestras de orina procedentes de 2961 pacientes diabéticos. De los pacientes a los que se les midió la HbA1c, 1803 (28,2 por ciento) presentaban resultados óptimos (8 por ciento). De los pacientes a los que se les midió la microalbuminuria, 1997 (67,4 por ciento) presentaban valores de microalbuminuria negativas (01,9 mg/dl), 520 (17,5 por ciento) presentaban valores altos (2,0-5,7 mg/dl) y 444 (14,9 por ciento) presentaban valores muy altos de microalbuminuria (>5,7 mg/dl). La frecuencia de microalbuminuria (32,4 por ciento) encontrada en nuestro estudio es similar a la hallada en otros estudios, por lo que habrá que incidir en este grupo de población, con una atención integral e individual de dichos pacientes en los que la determinación de microalbuminuria tiene interés pronóstico en los diabéticos tipo 1 en los que anuncia una nefropatía diabética. También permite evaluar un riesgo de naturaleza cardiovascular. En los diabéticos tipo 2, la microalbuminuria predice una mortalidad prematura, estando asociada a factores de riesgo cardiovasculares clásicos, no específicos de la diabetes, aunque frecuentemente, más precoces y más graves como hipertensión arterial y dislipemias (AU)


Assuntos
Feminino , Masculino , Humanos , Albuminúria/etiologia , Diabetes Mellitus/metabolismo , Hemoglobinas Glicadas/análise , Nefropatias Diabéticas/diagnóstico , Hipertensão/diagnóstico , Hiperlipidemias/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...