Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med ; 25(6): 614-21, jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-2801

RESUMO

Se dan a conocer los resultados del tratamiento por acupuntura en la impotencia y la frigidez, aplicado a 221 pacientes. Se plantea como hipótesis que la acupuntura daba resultados satisfactorios en más del 50


de los casos y que el elemento de sugestión no guardaba relación con la terapia. Se utiliza para comprobar esto último, un grupo testigo al que se le aplicó acupuntura en puntos no relacinados con los meridianos chinos ni con las enfermedades en cuestión. Se expone que los resultados más sobresalientes fueron que más de las 3 cuartas partes de los pacientes se curaron, lo cual demostró la primera hipótesis, la mayor parte de los pacientes que evolucionaron bien necesitaron entre 1 y 10 sesiones de acupuntura. Se informa que las pacientes frígidas que evolucionaron bien, necesitaron, en su mayoría de 1 a 5 sesiones y resultaron significativos estos resultados. Se indica que los que tenían impotencia, evolucionaron entre 6 y 10 sesiones y no resultó esto significativo. Se expresa que en el grupo experimental predominó la buena evolución y en el testigo, la mala, lo cual resultó muy significativo y se demostró que la sugestión no guarda relación con la terapia. Se dejó confirmada nuestra segunda hipótesis. Se observa, por último, que los pacientes tenían más frecuentemente escolaridad secundaria, tenían una edad entre 35 y 44 años, y eran casados (AU)


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , HISTORIA DE LA MEDICINA DEL SIGLO 20 , Acupuntura , Disfunções Sexuais Psicogênicas/terapia , Disfunção Erétil/terapia
2.
Rev. cuba. med ; 25(6): 614-21, jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44358

RESUMO

Se dan a conocer los resultados del tratamiento por acupuntura en la impotencia y la frigidez, aplicado a 221 pacientes. Se plantea como hipótesis que la acupuntura daba resultados satisfactorios en más del 50% de los casos y que el elemento de sugestión no guardaba relación con la terapia. Se utiliza para comprobar esto último, un grupo testigo al que se le aplicó acupuntura en puntos no relacinados con los meridianos chinos ni con las enfermedades en cuestión. Se expone que los resultados más sobresalientes fueron que más de las 3 cuartas partes de los pacientes se curaron, lo cual demostró la primera hipótesis, la mayor parte de los pacientes que evolucionaron bien necesitaron entre 1 y 10 sesiones de acupuntura. Se informa que las pacientes frígidas que evolucionaron bien, necesitaron, en su mayoría de 1 a 5 sesiones y resultaron significativos estos resultados. Se indica que los que tenían impotencia, evolucionaron entre 6 y 10 sesiones y no resultó esto significativo. Se expresa que en el grupo experimental predominó la buena evolución y en el testigo, la mala, lo cual resultó muy significativo y se demostró que la sugestión no guarda relación con la terapia. Se dejó confirmada nuestra segunda hipótesis. Se observa, por último, que los pacientes tenían más frecuentemente escolaridad secundaria, tenían una edad entre 35 y 44 años, y eran casados


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Acupuntura , Disfunção Erétil/terapia , Disfunções Sexuais Psicogênicas/terapia
5.
Rev. cuba. med ; 20(6): 599-604, nov.-dic. 1981.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-12015

RESUMO

Se expone la relación de estas enfermedades mentales con el metabolismo de las aminas biógenas; se hace referencia a las localizaciones de las mismas en el organismo y se exponen las vías metabólicas normales de la serotonina (5HT) y de las catecolaminas (epinefrina y norepinefrina), así como las teorías patogénicas relacionadas con ambas y con las alteraciones electrolíticas(AU)


Assuntos
Transtornos Psicóticos Afetivos/metabolismo , Serotonina/metabolismo , Epinefrina/metabolismo , Norepinefrina/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...