Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Assunto principal
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med. trop ; 67(3): 0-0, dic. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-777073

RESUMO

Introducción: la tiña negra es una micosis superficial causada por el hongo Hortaea werneckii. Se considera una micosis benigna que por lo general es observada en países tropicales. Objetivo: reportar siete casos de tiña negra en niños de dos hospitales de La Habana, Cuba. Métodos: se realizó estudio micológico (examen directo y cultivo) a partir de escamas tomadas mediante raspado de las lesiones a siete niños con diagnóstico clínico presuntivo de tiña negra palmar. Se registraron las características de las lesiones, edad, sexo y factores predisponentes de los pacientes, así como la evolución del cuadro con el tratamiento antifúngico. Resultados: se confirmó la sospecha clínica de tiña negra a través del aislamiento e identificación de Hortae werneckii. Las edades de los pacientes oscilaron entre 3 y 6 años y el 57 por ciento era del sexo femenino. La hiperhidrosis se encontró en el 43 por ciento de los casos. El tratamiento específico con antifúngicos azólicos y terbinafina tópicos fue satisfactorio en 21 días como promedio. Conclusiones: todos los casos con sospecha de tiña negra fueron confirmados de manera oportuna en el laboratorio, lo que permitió descartar enfermedades malignas y aplicar tratamiento específico(AU)


Assuntos
Humanos , Pré-Escolar , Criança , Tinha/diagnóstico , Tinha/tratamento farmacológico , Técnicas de Tipagem Micológica , Micoses/diagnóstico
2.
Rev. cuba. med. trop ; 67(3)dic. 2015. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-64873

RESUMO

Introducción: la tiña negra es una micosis superficial causada por el hongo Hortaea werneckii. Se considera una micosis benigna que por lo general es observada en países tropicales. Objetivo: reportar siete casos de tiña negra en niños de dos hospitales de La Habana, Cuba. Métodos: se realizó estudio micológico (examen directo y cultivo) a partir de escamas tomadas mediante raspado de las lesiones a siete niños con diagnóstico clínico presuntivo de tiña negra palmar. Se registraron las características de las lesiones, edad, sexo y factores predisponentes de los pacientes, así como la evolución del cuadro con el tratamiento antifúngico. Resultados: se confirmó la sospecha clínica de tiña negra a través del aislamiento e identificación de Hortae werneckii. Las edades de los pacientes oscilaron entre 3 y 6 años y el 57 por ciento era del sexo femenino. La hiperhidrosis se encontró en el 43 por ciento de los casos. El tratamiento específico con antifúngicos azólicos y terbinafina tópicos fue satisfactorio en 21 días como promedio. Conclusiones: todos los casos con sospecha de tiña negra fueron confirmados de manera oportuna en el laboratorio, lo que permitió descartar enfermedades malignas y aplicar tratamiento específico(AU)


Introduction: tinea nigra is a superficial mycosis caused by the fungus Hortaea werneckii. It is considered a benign fungal infection and usually observed in tropical countries. Objective: to report seven cases of tinea nigra in children in two hospitals of Havana, Cuba. Methods: a mycological study (direct examination and culture) was made from skin scales from scraping injuries to seven children with presumptive clinical diagnosis of tinea nigra palmaris. The characteristics of the injury, age, sex and predisposing factors of patients were recorded, as well as the conditions natural history under antifungal treatment. Results: clinical suspicion of tinea nigra was confirmed through the isolation and identification of Hortae werneckii. The ages of the patients ranged from 3 to 6 years and 57 percent were female. Hyperhidrosis was found in 43 percent of the cases. Specific treatment with topical azole antifungal drugs and terbinafine was satisfactory in 21 days averagely. Conclusions: all cases suspected of tinea nigra were timely confirmed in the laboratory, a fact that permitted ruling out malignant diseases and applying specific treatment(AU)


Assuntos
Humanos , Criança , Tinha/tratamento farmacológico , Micoses/tratamento farmacológico , Cuba
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...