Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 84(11): 569-572, nov. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-77430

RESUMO

Caso clínico: Varón de 37 años de edad diagnosticadode cierre angular secundario a quistes neuroepitelialesdel cuerpo ciliar. Se trató mediante iridoplastiaperiférica con láser argón y se realizó seguimientomediante biomicroscopía ultrasónica(BMU). Inicialmente se consiguió una resolucióndel cuadro, pero a los 6 meses los quistes y el cierreangular secundario reaparecieron.Discusión: La iridoplastia periférica con láserargón se ha propuesto como tratamiento en situacionesde bloqueo angular secundario a quistes neuroepitelialesdel cuerpo ciliar. Sin embargo, losquistes y, secundariamente el cierre angular, podríanrecidivar a largo plazo(AU)


Case report: We present a 37 year-old man withsecondary angle closure by neuroepithelial ciliarybody cysts. An argon laser peripherical iridoplastywas performed and ultrasound biomicroscopy(UBM) was employed to follow-up. Initially, thepatient had a favorable response to treatment, butsix months later the cysts and the secondary closedangle reappeared.Discussion: Argon laser peripheral iridoplasty hasbeen proposed as treatment of plateau-like iris configurationresulting from neuroepithelial ciliarybody cysts. However, the cysts and, the secondaryclosed angle could recur in a long-term(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Iridociclite , Iridociclite/diagnóstico , Iridociclite/terapia , Neoplasias Neuroepiteliomatosas , Neoplasias Neuroepiteliomatosas/cirurgia , Corpo Ciliar , Corpos Neuroepiteliais
2.
Arch. Soc. Esp. Oftalmol ; 76(11): 679-682, nov. 2001.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-9071

RESUMO

Objetivo/Métodos: Presentamos una forma particular de epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal posterior aguda (EPPMPA) que difiere de la descripción clásica de Gass. Exponemos el caso de una paciente de 22 años que presentó una pérdida brusca de agudeza visual asociada a desprendimientos serosos bilaterales de retina y a uveítis anterior. Destacamos la toma de anticonceptivos y antibióticos (norfloxacino) en los dos últimos meses. Después de un mes de evolución y ante la nula recuperación visual de la paciente se instauró tratamiento corticoideo consiguiendo una rápida mejoría. Resultados/Conclusiones: Aunque la EPPMPA suele ser un proceso autolimitado sin tratamiento, en las formas con desprendimientos serosos creemos necesario usar fármacos para la recuperación visual. Planteamos la posibilidad de que haya más fármacos desencadenantes de este cuadro inflamatorio, además de los descritos previamente (AU)


No disponible


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Epitélio Pigmentado Ocular , Descolamento Retiniano , Doença Aguda , Oftalmopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...