Your browser doesn't support javascript.
loading
Estado nutricional de niños menores de 5 años de comunidades rurales y barrios urbanos del distrito de Chavín de Huantar - 2003 / Nutritional State of 5-year-old minor children of rural communities and urban neighborhoods of Chavín de Huantar district - 2003
Guevara Linares, Ximena.
Affiliation
  • Guevara Linares, Ximena; Centro de Salud Chavín de Huantar. Ancash. PE
Paediatrica (Lima, Impr) ; 5(1): 14-20, ene.-ago. 2003. ilus
Article in Spanish | LIPECS | ID: biblio-1109751
Responsible library: PE1.1
Localization: PE1.1
RESUMEN

Objetivos:

Conocer el estado nutricional y apreciar el efecto de los programas de ayuda alimentaria que reciben los menores de 5 años de comunidades rurales y barrios urbanos de un distrito de la sierra de Ancash, considerados como de pobreza extrema y pobreza, respectivamente. Material y

métodos:

Se tomaron pesos y tallas de 408 niños menores de 5 años. Las mediciones se realizaron en el mes de julio del 2003 en el distrito de Chavín de Huántar. Se consideraron como límites de normalidad hasta ±2 desviaciones estándar de la mediana del NHS.

Resultados:

De los niños evaluados 194 (47,6 por ciento) fueron de sexo femenino y 214 (52,4 por ciento) de sexo masculino, 268 (65,6 por ciento) correspondieron a comunidades rurales y 140 (34,4 por ciento) a barrios urbanos. Los diagnósticos nutricionales fueron desnutrición crónica (56,4 por ciento), desnutrición aguda (3,4 por ciento), sobrepeso/obesidad (9,1 por ciento), eutróficos (31,1 por ciento). La desnutrición crónica fue mayor entre los niños de las comunidades rurales (62,7 por ciento) que entre los de los barrios urbanos (44,3 por ciento), encontrándose diferencia significativa (p<0,001). También hubo diferencias significativas (p <0,008 a p <0,0005) entre los menores de 1 año y los grupos de mayor edad. El 19,1 de los niños evaluados tuvieron tallas para edad menores a desviaciones estándar, y sólo el 4,7 por ciento alcanzó tallas de 0 a 2 desviaciones estándar respecto a la referencia talla/edad del NCHS. Se calculó el Indice de Masa corporal en 253 niños de 2 a 4,9 años. Al aplicarlo, los diagnósticos fueron normalidad (71,1 por ciento), déficit (2,4 por ciento), bajo peso (8,7 por ciento), sobrepeso (12,3 por ciento), obesidad (5,5 por ciento).

Conclusiones:

La alta prevalencia de desnutrición crónica en esta población de extrema pobreza y pobreza, plantea la necesidad de abordar el problema de la alimentación infantil de una manera urgente, integral y más efectiva.
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Peru Database: LIPECS Main subject: Rural Population / Urban Population / Child Nutrition Disorders / Nutritional Status Type of study: Risk factors Aspects: Social determinants of health Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Paediatrica (Lima, Impr) Year: 2003 Document type: Article Institution/Affiliation country: Centro de Salud Chavín de Huantar/PE
Search on Google
Collection: National databases / Peru Database: LIPECS Main subject: Rural Population / Urban Population / Child Nutrition Disorders / Nutritional Status Type of study: Risk factors Aspects: Social determinants of health Limits: Child, preschool / Female / Humans / Infant / Male / Infant, Newborn Language: Spanish Journal: Paediatrica (Lima, Impr) Year: 2003 Document type: Article Institution/Affiliation country: Centro de Salud Chavín de Huantar/PE
...