Your browser doesn't support javascript.
loading
Experiencias significativas de establecimientos de salud sostenibles y resilientes / Significant experiences of sustainable and resilient health facilities
Lima; Perú. Organismo Andino de Salud. Convenio Hipólito Unanue ORAS-CONHU; 1 ed; Mar. 2023. 83 p. ilus.
Monography in Spanish | MINSAPERÚ, LIPECS | ID: biblio-1425590
Responsible library: PE18.1
RESUMEN
En la presente publicación se detallan los resultados de la sistematización de experiencias significativas de establecimientos de salud sostenibles y resilientes al cambio climático en los seis países andinos. Asimismo, es una muestra de cómo el sector salud aporta de manera eficaz para enfrentar la emergencia climática, mediante la articulación de lo realizado en los diferentes países y la consolidación y validación de dichas experiencias en los espacios de integración regional. De esta manera, se contribuye al aprendizaje institucional de forma recíproca, con evidencia ante el mundo de las capacidades que se desarrollan en la región Andina, para proteger la vida y la salud. El estudio resalta los aspectos de sostenibilidad ambiental y resiliencia frente al cambio climático que se destacan en estos 12 casos, e invita a las demás instituciones hospitalarias a emular e iniciar, si no lo han hecho, gestiones en tal sentido. En ningún caso se hacen juicios o comparaciones entre establecimientos y/o países, sino por el contrario, es la oportunidad de mostrar ejemplos de acciones que van por buen camino, a partir del análisis y reflexiones de quienes han liderado dichas experiencias. El informe consta de ocho secciones. En la primera de ellas se da una introducción al tema y en la segunda se indica el proceso metodológico aplicado. En la tercera parte del documento se señalan los criterios propuestos para la identificación de establecimientos que están llevando a cabo actividades para la sostenibilidad ambiental y la resiliencia frente al cambio climático; estos criterios se elaboraron a partir de los trabajos de entidades claves, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Salud sin Daño, y luego se validaron con los puntos focales del Comité Andino de Salud para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, y el Cambio Climático (en adelante Comité Andino). A partir de la revisión documental se elaboró un listado de 434 establecimientos de salud, que en la región Andina destacan por alguno de los criterios establecidos. En la cuarta parte, la sistematización de las experiencias significativas de los establecimientos de salud que fueron seleccionados con los miembros del Comité Andino, indicando la información recogida de cada establecimiento y resaltando aquellos aspectos en los que se destacan. En la quinta sección se presentan las consideraciones éticas adoptadas y, en la sexta, las conclusiones. En la séptima parte se indican las recomendaciones. El documento culmina con la relación de fuentes de información consultadas
Subject(s)
Full text: Available Collection: National databases / Peru Health context: Sustainable Health Agenda for the Americas Health problem: Goal 8: Outbreaks, emergencies and disasters Database: LIPECS / MINSAPERÚ Main subject: Risk Management / Climate Change / Health Systems / Water Use / Disasters / Emergencies / Resilience, Psychological / Ambient Intelligence / Health Facilities / Hospitals Type of study: Etiology study / Prognostic study Aspects: Ethical aspects Language: Spanish Year: 2023 Document type: Monography
Full text: Available Collection: National databases / Peru Health context: Sustainable Health Agenda for the Americas Health problem: Goal 8: Outbreaks, emergencies and disasters Database: LIPECS / MINSAPERÚ Main subject: Risk Management / Climate Change / Health Systems / Water Use / Disasters / Emergencies / Resilience, Psychological / Ambient Intelligence / Health Facilities / Hospitals Type of study: Etiology study / Prognostic study Aspects: Ethical aspects Language: Spanish Year: 2023 Document type: Monography
...