Your browser doesn't support javascript.
loading
Seguridad vial infantil: estudio observacional en jardines de infantes de la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 2022 / Children's road safety: Observational study in kindergartens of the city of Mar del Plata, Buenos Aires Province, 2022
Tosi, Jeremías David; Ledesma, Rubén Daniel; Poó, Fernando Martín; Ferraro, Antonella; Esposito, Paula.
Affiliation
  • Tosi, Jeremías David; Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Universidad Nacional de Mar del Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. AR
  • Ledesma, Rubén Daniel; Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Universidad Nacional de Mar del Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. AR
  • Poó, Fernando Martín; Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Universidad Nacional de Mar del Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. AR
  • Ferraro, Antonella; Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Universidad Nacional de Mar del Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. AR
  • Esposito, Paula; Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología, Universidad Nacional de Mar del Plata/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. AR
Article in Spanish | LILACS, ARGMSAL, BINACIS | ID: biblio-1532818
Responsible library: AR650.1
RESUMEN

INTRODUCCIÓN:

Las conductas preventivas, como el uso de casco o los sistemas de retención infantil, son un factor clave para la seguridad vial. En Argentina, la adopción de estas medidas es particularmente baja en población infantil. Los objetivos fueron a) conocer el porcentaje de conductas preventivas en niños y adultos acompañantes que viajan a jardines de infantes en tres modos de transporte (vehículos motorizados de cuatro ruedas, motovehículos y bicicletas); b) identificar factores asociados al uso de tales medidas; y c) analizar la relación entre las conductas preventivas, las condiciones viales del entorno inmediato a los jardines y el nivel de vulnerabilidad socioambiental en la zona de emplazamiento.

MÉTODOS:

Se realizó un estudio observacional de corte transversal. Se observó a 462 conductores y 508 niños en 13 jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata.

RESULTADOS:

En moto, 18,3% de los niños usaba casco. En vehículos de cuatro ruedas, 12,5% utilizaba algún sistema de sujeción. En bicicleta, solo un niño empleaba casco. En casos de conductores sin dispositivos de seguridad y en zonas de alta vulnerabilidad, era más común que los niños viajaran desprotegidos. Los entornos viales con más falencias se ubicaron en sitios de alta vulnerabilidad y se asociaron a una menor proporción de conductas preventivas.

DISCUSIÓN:

Los resultados constituyen un aporte relevante para el desarrollo de políticas en seguridad vial infantil.
Subject(s)
Full text: Available Collection: International databases Database: ARGMSAL / BINACIS / LILACS Main subject: Road Safety / Social Vulnerability Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2024 Document type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina+AR
Full text: Available Collection: International databases Database: ARGMSAL / BINACIS / LILACS Main subject: Road Safety / Social Vulnerability Language: Spanish Journal: Rev. argent. salud publica Journal subject: Public Health Year: 2024 Document type: Article Affiliation country: Argentina Institution/Affiliation country: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina+AR
...