Your browser doesn't support javascript.
loading
Niveles de vitaminas antioxidantes en plasma de pacientes con infarto de miocardio / Levels of vitamins antioxidantes in plasm of patient with miocardio infarto
Pita Rodríguez, Gisela; Macías Matos, Consuelo; Serrano Sintes, Graciela; Viñas González, Yeniset; Quintero Alejo, María Eugenia; Díaz Domínguez, Maybe.
Affiliation
  • Pita Rodríguez, Gisela; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
  • Macías Matos, Consuelo; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
  • Serrano Sintes, Graciela; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
  • Viñas González, Yeniset; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
  • Quintero Alejo, María Eugenia; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
  • Díaz Domínguez, Maybe; Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. Cuba
Rev. cuba. invest. bioméd ; 26(1)ene.-mar. 2007. tab
Article in Spanish | CUMED | ID: cum-34097
Responsible library: CU1.1
Localization: CU1.1
ABSTRACT
Se evaluó la posible asociación entre niveles séricos deficientes de vitamina E, C y A con la presencia de infarto de miocardio y el hábito de fumar. Se seleccionó una muestra compuesta por 34 casos con un primer infarto de miocardio. Los controles se tomaron al azar en el último mes de cada trimestre con un total de 61 personas. Se determinaron los niveles séricos de vitamina E, C y A y lipidograma. Se evaluó el hábito de fumar como factor en la influencia de las concentraciones de vitaminas y los antecedentes de hipertensión arterial. De los casos, 93,3 por ciento, y de los controles, 59,3 por ciento, fumaron alguna vez durante su vida. Las medias de los valores de vitamina C plasmáticos fueron significativamente superiores en los controles en relación con los casos (p< 0,001), no así los valores encontrados de vitamina A (retinol) y E (α tocoferol). La asociación del infarto de miocardio y la deficiencia de vitamina C fue significativa con RD=5,95 e IC=1,27 - 36,84; se encontró asociación no significativa con la deficiencia de α tocoferol RD=1,89 IC=0,72 - 5,05. El análisis de asociación entre las deficiencias de vitamina C y el hábito de fumar fue significativo con p= 0,009, pero no la deficiencia de α tocoferol con el hábito de fumar (p=0,691). No se encontraron deficiencias de vitamina A(AU)
Subject(s)
Full text: Available Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Myocardial Infarction / Antioxidants Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Year: 2007 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos/Cuba
Full text: Available Collection: National databases / Cuba Database: CUMED Main subject: Myocardial Infarction / Antioxidants Language: Spanish Journal: Rev. cuba. invest. bioméd Year: 2007 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos/Cuba
...