Your browser doesn't support javascript.
loading
Verificación de la intercambiabilidad de resultados entre equipos duplicados / Verification of the interchangeability of patient results between duplicate equipment
Prada de Medio, Enrique; Blázquez Sánchez, Raquel; Perich Alsina, Carmen; Gutiérrez Bassini, Gabriela; Pineda Tenor, Daniel; Álvarez Ríos, Ana Isabel; Salas García, Ángel; Jou Turallas, Josep María; Cuadrado Cenzual, María Ángeles; Morancho Zaragoza, Jorge; Ricós Aguilá, Carmen; Cobo del Hoyo, María José; Calafell Clar, Rafael; Ramón Bauzá, Francisco.
Affiliation
  • Prada de Medio, Enrique; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Blázquez Sánchez, Raquel; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Perich Alsina, Carmen; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Barcelona. España
  • Gutiérrez Bassini, Gabriela; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Pineda Tenor, Daniel; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Álvarez Ríos, Ana Isabel; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Salas García, Ángel; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Barcelona. España
  • Jou Turallas, Josep María; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Cuadrado Cenzual, María Ángeles; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Morancho Zaragoza, Jorge; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Ricós Aguilá, Carmen; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Barcelona. España
  • Cobo del Hoyo, María José; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Calafell Clar, Rafael; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Madrid. España
  • Ramón Bauzá, Francisco; Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico. Barcelona. España
Rev. lab. clín ; 7(1): 17-24, ene.-mar. 2014. ilus
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-121478
Responsible library: ES1.1
Localization: BNCS
RESUMEN
Una situación bastante común en los laboratorios clínicos es la existencia de distintos analizadores que, usados indistintamente, determinan las mismas pruebas. Debemos asegurar que el grado de concordancia entre los resultados obtenidos sea independiente de los sistemas o plataformas analíticas y que, por tanto, las mediciones sean comparables. Si no podemos garantizarlo, puede crearse confusión en el clínico y una posible mala interpretación de los resultados, viéndose comprometida la seguridad del paciente. Por este motivo, este grupo de trabajo plantea 2 situaciones diferenciadas Implantación de un nuevo equipo y revisión de equipos previamente verificados. En el primer caso se debe realizar un análisis de las diferencias, utilizando la variabilidad biológica (VB) como fuente para establecer la diferencia máxima permitida; en caso de que no existieran datos de VB, se utilizará el criterio estadístico para este cálculo. Una segunda posibilidad sería la utilización de la regresión lineal para el estudio de intercambiabilidad entre analizadores. En el caso de equipos ya verificados previamente, se propone la utilización del protocolo del CLSI, que permite la comprobación de hasta 10 analizadores con un máximo de 2 series analíticas. Si los resultados proporcionados por los distintos analizadores no superan la desviación máxima establecida, se considerarán como un equipo virtual único; en caso contrario, los resultados no serán intercambiables, por lo que el informe de resultados deberá indicar de forma clara el analizador empleado en cada paciente, así como el intervalo de referencia adecuado (AU)
ABSTRACT
A fairly common situation in clinical laboratories is the existence of different analyzers used interchangeably for determining the same tests. It must be ensured that the level of agreement between the results obtained is independent of the systems or analytical platforms used, and that the measurements are comparable. Otherwise, we can create clinician misunderstanding and a possible misinterpretation of the results. Safety of the patient may be at risk. For this reason, this workgroup established two different situations implementation of new equipment and review of previously verified equipment. In the first case, an analysis of the differences should be performed using the biological variability (VB) as a means to establish the maximum difference allowed. When VB data are not available, the statistical criterion should used for this calculation. A second possibility would be the use of linear regression for the study of comparability of analyzers. The use of the Clinical and Laboratory Standards Institute Protocol (CLSI), which allows up to 10 analyzers to be verified with a maximum of 2 analytical series, is proposed in the case of previously checked equipment. If the results provided by the different analyzers do not exceed the maximum deviation established, they would be considered as a single virtual equipment, otherwise, the results are not interchangeable, and the laboratory report should indicate clearly the analyzer used in each patient, as well as the appropriate reference range (AU)
Subject(s)

Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Laboratory Equipment / Clinical Laboratory Techniques Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. lab. clín Year: 2014 Document type: Article Institution/Affiliation country: Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico/España

Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Laboratory Equipment / Clinical Laboratory Techniques Type of study: Diagnostic study / Practice guideline Language: Spanish Journal: Rev. lab. clín Year: 2014 Document type: Article Institution/Affiliation country: Grupo de Trabajo Interdisciplinar de Calidad en el Laboratorio Clínico/España
...