Your browser doesn't support javascript.
loading
Efecto del condroitín sulfato en la sinovitis de pacientes con artrosis de rodilla / Effect of chondroitin sulphate on synovitis of knee osteoarthritic patients
Tío, Laura; Orellana, Cristobal; Pérez García, Selene; Piqueras, Laura; Escudero, Paula; Juarranz, Yasmina; Garcia Giralt, Natalia; Montañés, Francisco; Farran, Aina; Benito, Pere; Gomariz, Rosa P; Sanz, María Jesús; Monfort, Jordi.
Affiliation
  • Tío, Laura; Instituto de Investigación Médica Hospital del Mar (IMIM). Barcelona. España
  • Orellana, Cristobal; Corporació Sanitària Parc Taulí. Unidad de Reumatología. Sabadell. España
  • Pérez García, Selene; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Biología. Departamento de Biología Celular. Madrid. España
  • Piqueras, Laura; Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA. Valencia. España
  • Escudero, Paula; Universidad de Valencia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología. Valencia. España
  • Juarranz, Yasmina; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Biología. Departamento de Biología Celular. Madrid. España
  • Garcia Giralt, Natalia; Instituto de Investigación Médica Hospital del Mar (IMIM). Barcelona. España
  • Montañés, Francisco; Instituto de Prestaciones de Asistencia Médica al Personal Municipal (PAMEM). Barcelona. España
  • Farran, Aina; Instituto de Investigación Médica Hospital del Mar (IMIM). Barcelona. España
  • Benito, Pere; Hospital del Mar. Unidad de Reumatología. Barcelona. España
  • Gomariz, Rosa P; Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Biología. Departamento de Biología Celular. Madrid. España
  • Sanz, María Jesús; Universidad de Valencia. Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología. Valencia. España
  • Monfort, Jordi; Hospital del Mar. Unidad de Reumatología. Barcelona. España
Med. clín (Ed. impr.) ; 149(1): 9-16, jul. 2017. tab, graf
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-164385
Responsible library: ES1.1
Localization: BNCS
RESUMEN

Objetivo:

Evaluar mediante ecografía el efecto del condroitín sulfato (CS) en la sinovitis de pacientes con artrosis (OA) de rodilla, y colaborar en el conocimiento de los mecanismos bioquímicos involucrados en la inflamación sinovial.

Métodos:

Estudio controlado, aleatorizado, ciego simple de 70 pacientes con OA de rodilla tratados durante 6 meses con CS o paracetamol (PCT). Los pacientes fueron visitados a tiempo basal, a las 6 semanas, y a los 3 y 6 meses para valorar el estado de su OA según los siguientes parámetros sinovitis evaluada mediante ecografía (según definición de expertos OMERACT); dolor y función, mediante la escala visual analógica y el índice de Lequesne; y concentración de mediadores inflamatorios en suero y líquido sinovial, mediante ELISA.

Resultados:

El tratamiento con CS redujo en un 50% el número de individuos que presentaban sinovitis; sin embargo, se observó un incremento de un 123% en el grupo tratado con PCT. En los pacientes sin sinovitis inicial, se observó el establecimiento de esta en un 85,71 y 25% de los casos tratados con PCT y CS, respectivamente. Ambas terapias mejoraron la función articular, pero únicamente el tratamiento con CS produjo una mejora significativa del dolor al final del tratamiento. Se observó una asociación entre el tratamiento con CS y los cambios en la concentración de RANTES y UCN en el líquido sinovial.

Conclusiones:

El tratamiento con CS tiene un efecto mantenido beneficioso, previniendo la aparición de sinovitis o disminuyendo su presencia, así como reduciendo los síntomas de la artrosis. El PCT también mejora los síntomas clínicos, pero no tiene ningún efecto sobre la inflamación. Las variaciones observadas en la concentración de RANTES y UCN podrían estar relacionadas con el efecto antiinflamatorio asociado al tratamiento con CS (AU)
ABSTRACT

Objective:

To evaluate by ultrasonography the effect of chondroitin sulfate (CS) on synovitis in patients with knee osteoarthritis (KOA). To collaborate in the understanding of the biochemical mechanisms involved in the synovial inflammation process.

Methods:

Randomized, single-blind, controlled trial involving 70 patients with primary KOA treated for 6 months with CS or acetaminophen (ACT). Evaluation of KOA status at baseline, 6 weeks, 3 and 6 months included ultrasonography to assess synovitis (following the OMERACT expertise group definition), visual analogue scale and Lequesne index to measure pain and function, and ELISA to quantify inflammatory mediators in serum and synovial fluid.

Results:

Synovitis presence was reduced by 50% in the CS group while a 123% increase was observed in ACT group. Conversely, patients without initial synovitis and treated with ACT reached 85.71% synovitis onset, but only 25% in CS group. Both therapies improved articular function, but only CS resulted in significant pain improvement at the end of the treatment. Changes in RANTES and UCN synovial fluid concentration were associated with CS treatment.

Conclusions:

Treatment with CS had a sustained beneficial effect, preventing synovitis onset or reducing its presence as well as reducing KOA symptoms. ACT ameliorated clinical symptoms but had no effect on inflammation. The CS anti-inflammatory effect could be related to the observed changes in RANTES and UCN concentration (AU)
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Synovitis / Chondroitin Sulfates / Osteoarthritis, Knee Type of study: Controlled clinical trial Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. clín (Ed. impr.) Year: 2017 Document type: Article Institution/Affiliation country: Corporació Sanitària Parc Taulí/España / Hospital del Mar/España / Instituto de Investigación Médica Hospital del Mar (IMIM)/España / Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA/España / Instituto de Prestaciones de Asistencia Médica al Personal Municipal (PAMEM)/España / Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad de Valencia/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Synovitis / Chondroitin Sulfates / Osteoarthritis, Knee Type of study: Controlled clinical trial Limits: Humans Language: Spanish Journal: Med. clín (Ed. impr.) Year: 2017 Document type: Article Institution/Affiliation country: Corporació Sanitària Parc Taulí/España / Hospital del Mar/España / Instituto de Investigación Médica Hospital del Mar (IMIM)/España / Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA/España / Instituto de Prestaciones de Asistencia Médica al Personal Municipal (PAMEM)/España / Universidad Complutense de Madrid/España / Universidad de Valencia/España
...