Your browser doesn't support javascript.
loading
Ventilación no invasiva en pacientes con encefalopatía hipercápnica grave en una sala de hospitalización convencional / Non-invasive ventilation in patients with severe hypercapnic encephalopathy in a conventional hospital ward
Dueñas Pareja, Y; López Martín, S; García García, J; Melchor, R; Rodríguez Nieto, M. J; González Mangado, N; Peces Barba, G.
Affiliation
  • Dueñas Pareja, Y; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • López Martín, S; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • García García, J; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • Melchor, R; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • Rodríguez Nieto, M. J; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • González Mangado, N; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
  • Peces Barba, G; Fundación Jiménez Díaz. Madrid. España
Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) ; 38(8): 372-375, ago. 2002.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-16767
Responsible library: ES1.1
Localization: ES1.1 - BNCS
RESUMEN

OBJETIVO:

Mostrar nuestra experiencia con la ventilación no invasiva (VNI) con doble nivel de presión (BIPAP) en una sala general de neumología en pacientes en estupor o coma hipercápnicos sin criterios de ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI).MATERIAL Y

MÉTODOS:

Estudio prospectivo de 13 pacientes, edad media 81 años (límites, 65-96), 10 pacientes presentaban exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) medio en situación estable de 35,2 ñ 14,6 per cent, índice de Glasgow ingreso 7, tratados con VNI mediante mascarilla facial. Se realizaron controles gasométricos hasta la suspensión de la VNI.

RESULTADOS:

Tras una media de ventilación de 19 ñ 5 h/día en las primeras 48 h y posteriormente 6 ñ 1 h/día hasta un promedio total de 74 ñ 9 h, sobrevivieron 9 pacientes (69 per cent).En este grupo los valores iniciales medios de pH y pCO2 fueron de 7,17 ñ 0,028 y 101 ñ 9 mmHg, respectivamente; de ellos en 7 casos (78 per cent) se revirtió el coma en las primeras 48 h y se observó una mejoría significativa en el valor de pH en el control de las 12-24 h. Los valores medios al alta de pH y pCO2 fueron 7,44 ñ 0,013 y 54 ñ 2,8 mmHg, respectivamente.Fallecieron 4 pacientes, cuyos valores gasométricos iniciales o evolutivos hasta las primeras 12-24 h no presentaron diferencia significativa con el grupo de supervivientes.

CONCLUSIÓN:

La aplicación de la VNI en una sala general de neumología puede constituir una alternativa a la intubación orotraqueal (IOT) en pacientes en situación de estupor o coma hipercápnicos que no cumplen criterios de ingreso en UCI (AU)
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Positive-Pressure Respiration Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Year: 2002 Document type: Article Institution/Affiliation country: Fundación Jiménez Díaz/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Positive-Pressure Respiration Type of study: Controlled clinical trial / Observational study Limits: Aged / Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Arch. bronconeumol. (Ed. impr.) Year: 2002 Document type: Article Institution/Affiliation country: Fundación Jiménez Díaz/España
...