Your browser doesn't support javascript.
loading
Características de la población afectada por COVID-19 en un centro de salud urbano de Zaragoza / Characteristics of the population affected by COVID-19 at an urban Primary Care Centre in Zaragoza
Rubio, Alfonso Ángel Felipe; Canet Fajas, Carlota.
Affiliation
  • Rubio, Alfonso Ángel Felipe; Centro de Salud Delicias Sur. Zaragoza. España
  • Canet Fajas, Carlota; Centro de Salud Delicias Sur. Zaragoza. España
Metas enferm ; 25(2): 25-32, Mar 2022. tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-206353
Responsible library: ES1.1
Localization: ES15.1 - BNCS
ABSTRACT

Objetivo:

analizar las características sociodemográficas de la población urbana de Zaragoza afectada por COVID-19. Objetivos específicos describir dicha población según edad, sexo, origen, nivel socioeconómico y destino tras la consulta; describir las características de los contagios por COVID-19; y analizar la asociación entre el origen de la población, el nivel socioeconómico y el contagio por contacto estrecho.

Método:

estudio descriptivo transversal con los casos contagiados de COVID-19 entre febrero y septiembre de 2020 de un centro de salud urbano en Zaragoza, España (N= 1.277). Los datos se obtuvieron de la base de datos de Atención Primaria, las bases públicas de Aragón, del Servicio de Vigilancia en Salud Pública y de las encuestas epidemiológicas de rastreo. Se realizaron pruebas de Chi cuadrado con una significación estadística p< 0,05.

Resultados:

se incluyeron 1.277 casos (100%). El 54,74% era mujer con una mediana de edad de 39 años, el 62,02% era población extranjera, el 62,96% tenía una renta inferior a 18.000 € anuales y el 91,3% volvió al domicilio tras la consulta. Un 67,80% tuvo un contacto con una persona contagiada principalmente en el domicilio (62,63%). Se halló asociación entre el origen de la población y el nivel de renta, siendo inferior en las personas extranjeras (p< 0,001), quienes tuvieron además más contagios por contacto estrecho (p= 0,009), especialmente en el ámbito domiciliar frente al social de la población autóctona (p= 0,039).

Conclusiones:

la pandemia por COVID-19 afecta de manera más acusada a las poblaciones vulnerables, especialmente a la población extranjera con menos recursos. Se deben impulsar estrategias de educación de salud adaptadas a la comunidad.(AU)
Subject(s)


Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Socioeconomic Factors / Spain / 16128 / Coronavirus Infections / Vulnerable Populations / Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus / Population Studies in Public Health / Pandemics / Betacoronavirus / 57919 Limits: Female / Humans Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Metas enferm Year: 2022 Document type: Article Institution/Affiliation country: Centro de Salud Delicias Sur/España

Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Socioeconomic Factors / Spain / 16128 / Coronavirus Infections / Vulnerable Populations / Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus / Population Studies in Public Health / Pandemics / Betacoronavirus / 57919 Limits: Female / Humans Country/Region as subject: Europa Language: Spanish Journal: Metas enferm Year: 2022 Document type: Article Institution/Affiliation country: Centro de Salud Delicias Sur/España
...