Your browser doesn't support javascript.
loading
Transición alimentaria en México / Dietary changes in mexico
Ramírez Mayans, J. A; García Campos, M; Cervantes Bustamante, R; Mata Rivera, N; Zárate Mondragón, F; Mason Cordero, T; Villarreal Espinosa, A.
Affiliation
  • Ramírez Mayans, J. A; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • García Campos, M; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • Cervantes Bustamante, R; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • Mata Rivera, N; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • Zárate Mondragón, F; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • Mason Cordero, T; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
  • Villarreal Espinosa, A; Instituto Nacional de Pediatría. Servicio de Gastroenterología. México
An. pediatr. (2003, Ed. impr.) ; 58(6): 568-573, jun. 2003.
Article in Es | IBECS | ID: ibc-22511
Responsible library: ES1.1
Localization: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
México es un país con una población que, a pesar de ser tradicionalmente desnutrida, desde hace algunos años se ve aquejada por la obesidad. La prevalencia de obesidad en niños y adultos ha aumentado cerca del 50 por ciento en los últimos 10 años. Recientes estudios realizados en México muestran cambios importantes en el estado de nutrición de la población mexicana, especialmente la pediátrica. Entre los factores asociados al desarrollo de obesidad se encuentran el consumo excesivo de alimentos, el sedentarismo y factores hereditarios. En México, el aparente desarrollo económico, así como la importación de patrones de alimentación, han contribuido a modificar el estilo de vida. A pesar de las medidas implementadas por nuestro sistema de salud, prevalece la anemia por deficiencia de hierro, así como la deficiencia de cinc. El presente trabajo de revisión tiene como intención describir la transición que ha experimentado México en las últimas décadas, una generación de niños obesos con talla baja, así como determinar los factores asociados, de forma que sea posible promover una adecuada orientación alimentaria que repercuta en el estado de salud de nuestra población. (AU)
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Energy Intake / Culture / Diet Type of study: Risk factors Aspects: Social determinants of health / Patient-preference Limits: Child / Child, preschool / Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Year: 2003 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Pediatría/México
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Energy Intake / Culture / Diet Type of study: Risk factors Aspects: Social determinants of health / Patient-preference Limits: Child / Child, preschool / Humans Country/Region as subject: Mexico Language: Spanish Journal: An. pediatr. (2003, Ed. impr.) Year: 2003 Document type: Article Institution/Affiliation country: Instituto Nacional de Pediatría/México
...