Your browser doesn't support javascript.
loading
Diseño de una herramienta para la clasificación de pacientes en base a su actitud farmacoterapéutica / Design of a tool for classifying patients based on their pharmacotherapeutic attitude
Reyes, D; Charola, L; Horas, C; Mencias, A. B; Arranz, J; Martínez, E.
Affiliation
  • Reyes, D; Farmacia La Comunitaria Dr. Antonio Villafaina Barroso. Granadilla de Abona. España
  • Charola, L; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. España
  • Horas, C; Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Unidad del Dolor. Santa Cruz de Tenerife. España
  • Mencias, A. B; Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Unidad del Dolor. Santa Cruz de Tenerife. España
  • Arranz, J; Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Unidad del Dolor. Santa Cruz de Tenerife. España
  • Martínez, E; Universidad de La Laguna. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias de la ULL. España
Farm. comunitarios (Internet) ; 16(2): 14-28, Abr. 2024. tab, ilus
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-232404
Responsible library: ES1.1
Localization: ES15.1 - BNCS
RESUMEN

Introducción:

la percepción y alivio del dolor exhiben variabilidad entre individuos. Edad, género, etnia, nivel educativo, nivel real de estrés, estado de ánimo o las condiciones médicas pueden modificar la interpretación personal del dolor y las respuestas al tratamiento farmacológico. Estas diferencias pueden desempeñar un papel significativo en los efectos, en ocasiones no deseados, del tratamiento analgésico.

Objetivos:

definir perfiles tipo de pacientes con Síndrome de Espalda Fallida ante actitudes con la enfermedad, el tratamiento, la asistencia sanitaria y el seguimiento que reciben de sus profesionales sanitarios. Crear herramienta para la identificación del perfil de paciente.Material y

métodos:

estudio de series de casos clínicos, observacional, descriptivo y transversal. Población de estudio pacientes Unidad Dolor Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC) en Tenerife en 3 fases recopilación datos historia clínica (F0), visita inicial (F1) y entrevista personal (F2).

Resultados:

se obtienen 5 tipologías de pacientes según las respuestas a 17 ítems. A partir de estas respuestas, se calculan ecuaciones de regresión para predecir el tipo de paciente. Se agrupan en “Clásicos”, “Dependientes”, “Críticos”, “Inconscientes” y “Responsables”. Por otro lado, se obtienen dos herramientas con 17 ítems y otra con 7 ítems optimizados a fin de simplificar el proceso.

Conclusiones:

estas herramientas permiten a la Farmacia Comunitaria (FC) identificar a los pacientes en función de sus características con el fin de poder dirigir estrategias personalizadas para cada uno de ellos.(AU)
Subject(s)


Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Pharmacies / Low Back Pain / Community Pharmacy Services / Drug Therapy / Pain Management / Treatment Adherence and Compliance Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Farm. comunitarios (Internet) Year: 2024 Document type: Article Institution/Affiliation country: Farmacia La Comunitaria Dr. Antonio Villafaina Barroso/España / Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria/España / Universidad de La Laguna/España

Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Pharmacies / Low Back Pain / Community Pharmacy Services / Drug Therapy / Pain Management / Treatment Adherence and Compliance Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Farm. comunitarios (Internet) Year: 2024 Document type: Article Institution/Affiliation country: Farmacia La Comunitaria Dr. Antonio Villafaina Barroso/España / Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria/España / Universidad de La Laguna/España
...