Your browser doesn't support javascript.
loading
Intervenciones farmacéuticas en usuarios de benzodiacepinas durante la pandemia COVID-19 / Pharmaceutical interventions in benzodiazepine users during the COVID-19 pandemic
Alberto-Armas, D; Rubio-Armendáriz, C; Hernández-García, V; Santana-Ayala, J. R; Torre A, Hardisson-de-la; Román-Castillo, Y.
Affiliation
  • Alberto-Armas, D; Universidad de La Laguna. España
  • Rubio-Armendáriz, C; Universidad de La Laguna. España
  • Hernández-García, V; Universidad de La Laguna. España
  • Santana-Ayala, J. R; Universidad de La Laguna. España
  • Torre A, Hardisson-de-la; Universidad de La Laguna. España
  • Román-Castillo, Y; Hospital Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. España
Farm. comunitarios (Internet) ; 16(2): 29-36, Abr. 2024. graf, tab
Article in Spanish | IBECS | ID: ibc-232405
Responsible library: ES1.1
Localization: ES15.1 - BNCS
RESUMEN

Introducción:

la Intervención Farmacéutica busca optimizar y racionalizar el uso, la efectividad y la seguridad de los medicamentos dispensados resolviendo problemas relacionados con el medicamento (PRM) y resultados negativos asociados a la medicación (RNM).

Objetivo:

evaluar las Intervenciones Farmacéuticas realizadas a usuarios de benzodiacepinas durante la pandemia COVID-19 desde una Farmacia Comunitaria.

Método:

estudio prospectivo observacional, descriptivo y transversal (código AEMPS DAA-CLO-2020-01) de las Intervenciones Farmacéuticas llevadas a cabo por una farmacia comunitaria tinerfeña entre agosto 2020 y febrero 2021.

Resultados:

un total de 306 Intervenciones Farmacéuticas fueron realizadas sobre 127 pacientes. La educación sanitaria y la información personalizada sobre el medicamento fueron las Intervenciones Farmacéuticas mayoritarias tras detectar entre los pacientes un alto grado de desconocimiento sobre las benzodiacepinas usadas. Las Intervenciones Farmacéuticas que se acompañan de derivación al médico alcanzan el 37,8 % tras detectar PRM y/o RNM o identificar al paciente como candidato para deprescripción. Estas derivaciones incluyen a los pacientes con un estado de depresión muy alto según el test Euroqol 5D-3L. La Intervención Farmacéutica con derivación al Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico se realiza en el 3,1 % de los pacientes. El grado de aceptación de la Intervención Farmacéutica por parte de los pacientes alcanza el 98,4 %.

Conclusiones:

el alto porcentaje de aceptación de las Intervenciones Farmacéuticas refuerza el valor de la Farmacia Comunitaria en la optimización y racionalización del uso de benzodiacepinas y fortalece el vínculo farmacéutico-paciente. La pandemia COVID-19 dificultó la colaboración farmacéutico-médico, a pesar de la existencia de protocolos telemáticos de comunicación entre sanitarios.(AU)
Subject(s)


Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Pharmaceutical Services / Quality of Health Care / Benzodiazepines / Community Pharmacy Services Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Farm. comunitarios (Internet) Year: 2024 Document type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nuestra Señora de la Candelaria/España / Universidad de La Laguna/España

Full text: Available Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Pharmaceutical Services / Quality of Health Care / Benzodiazepines / Community Pharmacy Services Limits: Female / Humans / Male Language: Spanish Journal: Farm. comunitarios (Internet) Year: 2024 Document type: Article Institution/Affiliation country: Hospital Nuestra Señora de la Candelaria/España / Universidad de La Laguna/España
...