Your browser doesn't support javascript.
loading
Repercusión de la incontinencia urinaria en la calidad de vida de las mujeres de 40 a 65 años en un área sanitaria de Madrid / Effect of urinary incontinence on quality of life in women aged 40 to 65 years old in a health area of Madrid (Spain)
Nieto Blanco, Esther; Camacho Pérez, Javier; Dávila Álvarez, Victoria; Ledo García, María Pilar; Moriano Bejar, Purificación; Pérez Lorente, Mónica; Serrano Molina, Lucía; Fonseca Redondo, Belén.
Affiliation
  • Nieto Blanco, Esther; Área 6 de Atención Primaria. Unidad de Investigación de Enfemería. Madrid. España
  • Camacho Pérez, Javier; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Dávila Álvarez, Victoria; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Ledo García, María Pilar; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Moriano Bejar, Purificación; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Pérez Lorente, Mónica; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Serrano Molina, Lucía; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
  • Fonseca Redondo, Belén; Área 6 de Atención Primaria. Grupo de Investigación de Enfermería. Madrid. España
Enferm. clín. (Ed. impr.) ; 14(3): 129-135, mayo 2004. graf, tab
Article in Es | IBECS | ID: ibc-33515
Responsible library: ES1.1
Localization: ES1.1 - BNCS
RESUMEN
Introducción. El impacto de la incontinencia urinaria (IU) en la vida de las personas que la padecen es objeto de diversos estudios, principalmente en mujeres. Distintos trabajos muestran que la gravedad y el tipo de incontinencia influyen en el grado de afectación de la misma.La vida social y las relaciones personales son, en general, los aspectos de la vida más afectados.Objetivo. Estudiar la repercusión de la IU en la calidad de vida de las mujeres de entre 40 y 65 años en la población general.Diseño. Estudio observacional, descriptivo y transversal.Emplazamiento. Área 6 de Atención Primaria (AP) de Madrid.Participantes. Muestra de 485 mujeres de entre 40 y 65 años, escogidas por muestreo aleatorio del censo de tarjeta sanitaria, estratificada por edad y distritos sanitarios (rural, urbano y periurbano).Mediciones y resultados principales. La edad media de las mujeres del estudio fue de 52 años, con una prevalencia de IU del 15,4 por ciento, de la cual el 2,6 por ciento es de esfuerzo; el 10,6 por ciento, de urgencia, y el 2,1 por ciento, mixta. Del total de mujeres (n = 75) identificadas con algún tipo de IU, el 72 por ciento respondió al cuestionario sobre calidad de vida. La media global de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario fue de 57,6 (62,3 para la IU de urgencia, 63,2 para la IU de esfuerzo y 30,1 para la IU mixta), con un intervalo de distribución entre 0 y 95. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas (p = 0,001).Conclusiones. La IU en mujeres de entre 40 y 65 años del Área 6 es un problema de salud notable que afecta a una cuarta parte de las mujeres de mayor edad y que muestra un impacto negativo en su calidad de vida. La prevalencia y repercusión del trastorno justifican la puesta en marcha de programas coordinados de educación, promoción y prevención de la IU en el marco de la AP (AU)
Subject(s)
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Quality of Life / Urinary Incontinence Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors Aspects: Patient-preference Limits: Adult / Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Enferm. clín. (Ed. impr.) Year: 2004 Document type: Article Institution/Affiliation country: Área 6 de Atención Primaria/España
Search on Google
Collection: National databases / Spain Database: IBECS Main subject: Quality of Life / Urinary Incontinence Type of study: Controlled clinical trial / Observational study / Prevalence study / Risk factors Aspects: Patient-preference Limits: Adult / Aged / Female / Humans Language: Spanish Journal: Enferm. clín. (Ed. impr.) Year: 2004 Document type: Article Institution/Affiliation country: Área 6 de Atención Primaria/España
...